Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Por sexto año consecutivo Sofía ofrece su “Poesía en el metro”

Foto: Facebook / @polski.institut.sofia

¿Tiene cabida la poesía en nuestro día a día envuelto por recelos y limitaciones? La sexta edición de la iniciativa "Poesía en el metro” parece capaz de dar una respuesta unívoca a esta interrogante.

Del 8 de noviembre al 20 de diciembre el Instituto Cultural de Polonia en Sofía y la publicación Literaturen vestnik - Gaceta literaria, en español- en cooperación con el Ayuntamiento de la capital de Bulgaria volverán a acercar a las personas interesadas las palabras rimadas, sin poner en ello pretensiones ni expectativas especiales. Poemas de 14 autores de Europa, en su lengua original y en traducción al búlgaro despertarán emociones y una hermosura de palabras en los vagones y las estaciones del metro de Sofía. Una iniciativa de este carácter se organizó por vez primera en Polonia, despertando una gran repercusión, y en 2015, por idea del entonces  director del Instituto Cultural polaco en Sofía, Jaroslaw Godun, la “Poesía en el metro” se estrenaba asimismo en Bulgaria, en colaboración con el EUNIC Clúster Bulgaria, la red de los centros culturales de los países de la UE.

“Cada año son los propios  centros culturales a los que incumbe hacer la selección de las obras y autores a incluir en la respectiva edición de la iniciativa-precisa para Radio Bulgaria Pamela Kaczmarek, colaboradora en el Instituto Cultural de Polonia en Sofía. Para nosotros como organizadores es importante que se trate de  obras de la poesía contemporánea, de los siglos XX y XXI, y que podamos  mostrar los autores modernos, a los que se les está leyendo  en la actualidad y son  importantes para los países participantes. Espero sinceramente que nuestro proyecto no sólo haga más agradable el viaje en metro sino que levante los ánimos de los pasajeros”.

“En estos seis años se han ido mostrando autores búlgaros e internacionales de gran calidad, de un círculo temático muy extenso. De este modo se fueron asomando a la iniciativa lectores nuevos, un nuevo público y esto ha sido lo más valioso en este proyecto”, ha manifestado  en Radio Bulgaria la Prof. Amelia Lícheva, redactora jefa de “Literaturen Vestnik”.

Sin que se haya puesto un lema, lo que ella está notando como núcleo temático en los poemas seleccionados este año, es que se enfatiza en estas obras poéticas en el día a día, en la época actual. Está abordado un abanico extenso de temas en las que cualquier lector podrá encontrar algo para sí mismo, con sólo alzar la cabeza y ver lo que tiene enfrente, dice Amelia Lìcheva. En ella y en su equipo ha recaído la misión de seleccionar, cada año, al autor de Bulgaria.En esta ocasión se ha fijado unánimes en Petar Chujov, maestro del verso breve quien cuenta historias y revela verdades:

“Petar Chujov es uno de los mejores poetas búlgaros contemporáneos, es un autor muy interesante. Además, suele escribir cosas bastante concisas, algo que nos importa  al hacer la elección ya que los versos han de ser impactantes y breves para así ser asimilados de manera más fácil y con mayor rapidez por la gente que los lea”.

Es un hecho curioso el que Hungría participe con un haiku de Akos Fodor, que será vertido al búlgaro por el propio Petar Chujov. Mientras tanto los promotores del proyecto, de Polonia, rendirán homenaje a Tadeusz Różewicz, uno de sus artistas más relevantes  del siglo pasado.


Lo novedoso este año en el proyecto es que, amén de la poesía, presentada en forma estática en búlgaro y en forma original, en otros 13 idiomas europeos, se ha preparado una animación, que se proyectará en pantallas montadas en las estaciones del metro de Sofía. La animación es obra de la diseñadora gráfica Anna Simeonova.

La Prof. Amelia Lícheva está segura de que uno al leer siquiera un solo poema, esperando la llegada del tren, ”se sentirá impulsado a leer un poco más, incluso obras poéticas”.

“Es que en medio de situaciones como la presente, colmada de numerosas crisis, creo que la poesía es una de las formas para que un encuentre ciertas respuestas para sí mismo”, dice Amelia.

Son socios mediáticos de la iniciativa Radio Nacional y la Televisión Nacional de Bulgaria.

En el proyecto “Poesía en el metro” participan asimismo el poeta español Luis García Montero y el luso Jorge de Sena.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10

Un festival del pescado en Pomorie revela los secretos de la pesca

Un festival de dos días en Pomorie presenta parte de la vida y el arte de los pescadores. La idea de los organizadores del municipio es que a través de conciertos, presentaciones de platos de pescado, parodias teatrales y actividades, la gente conozca..

Publicado el 21/06/24 11:35