“Debido a los bajos niveles de vacunación en el país y al aumento del número de infectados por Covid−19, así como el de ingresos hospitalarios y defunciones, es necesaria otra vuelta de tuerca a las medidas sanitarias”. Así lo ha anunciado en una reunión de expertos sobre la situación epidemiológica en Bulgaria el viceministro de Sanidad, Alexándar Zlatanov.
Han sido consideradas dos alternativas en concreto: la restricción o suspensión de ciertas actividades o el uso de certificado verde de vacunación sin afectar la vida social y económica, incluido el acceso a las instalaciones públicas e instituciones educativas.
Una vez que hayan sido examinadas todas las propuestas, el ministro interino de Sanidad, el Dr. Stoycho Katsarov, firmará mañana o pasado (19 y 20 de octubre, respectivamente) una orden con las medidas pertinentes, ha comunicado el Ministerio de Sanidad.El grupo de hackers RansomHouse ha anunciado en su página web que dispone de datos extraídos de los sistemas de información del Tribunal Supremo Administrativo. Según el portal de ciberseguridad Questona, como prueba se han publicado documentos que..
Durante una operación policial especializada de la Dirección General de Lucha contra la Delincuencia Organizada, se detectó un grupo delictivo que operaba en la región de Blagoevgrad y estaba involucrado en la distribución de sustancias estupefacientes. Se..
Más del 70% de los búlgaros están categóricamente en contra del envío de un contingente militar a Ucrania. Así lo afirmó Dimitar Ganev de la agencia sociológica Trend a Radio Nacional de Bulgaria. El Parlamento adoptará una declaración según la cual..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..