Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Tensiones en la frontera entre Serbia y Kosovo

La decisión de Pristina de obligar a los conductores de coches con matrícula serbia a poner una placa vehicular temporal kosovar al ingresar al país ha creado tensiones en los cruces fronterizos entre Serbia y Kosovo. En respuesta, los serbios del norte de Kosovo se han declarado en protesta, instalando unaacampada cerca de la frontera y bloqueando el tráfico.

El Gobierno kosovar ha introducido la medida con el cambio de la matrícula en respuesta a la política de Serbia hacia Kosovo. Belgrado no reconoce a Kosovo como un Estado independiente, ni tampoco las placas de matrícula de sus vehículos.

El alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, ha exhortado a Belgrado y Pristina a encontrar una manera de reducir las tensiones y entablar un diálogo para evitar una mayor escaladade las mismas.


El presidente montenegrino alerta sobre eventual peligro de desestabilización en los Balcanes

Los Balcanes Occidentales siguen siendo un territorio de conflicto de intereses geopolíticos, lo que podría desestabilizar a toda la región. Así lo ha advertido el presidente de Montenegro, Milo Djukanovic, en la 76ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El Jefe de Estado montenegrino ha resalado que los desafíos y amenazas a la democracia multiétnica en los Balcanes no han disminuido, según ha informado la Agencia de Noticias FOCUS.

“Una vez más los Balcanes Occidentales se convierten en escenario de intereses geopolíticos conflictivos, lo que ha conllevado un retraso en la integración de las sociedades locales en su entorno natural europeo. Además de conducir al estancamiento y retraso en el desarrollo de esta región de Europa, esto también abre la puerta al regreso de teorías de que la región no es capaz de vivir como una comunidad multiétnica y multirreligiosa”, ha prevenido Djukanovic.

 

Tras diez días de clases presenciales, más de 6000 niños y adolescentes en Grecia se han contagiado de Covid−19

Los médicos griegos reportan un alto nivel de infección por coronavirus entre el alumnado, según ha informado la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en el país vecino del sur.

Los datos indican que en tan solo diez días desde el inicio del curso escolar se han infectado más de 6000 alumnos. Uno de cada cuatro casos de pruebas de coronavirus registradas es en menores de entre 4 y 17 años, señalan los galenos. No obstante ello, la mayoría de los padres se resisten a que sus hijos sean testeados dos veces por semana y que usen mascarilla protectora en la escuela todo el tiempo. También están demandando ante los tribunales a los docentes y al Ministerio de Sanidad.

 

Chipre se centra en el desarrollo de las zonas serranas

En noviembre el Gobierno chipriota anunciará la primera convocatoria de proyectos para el desarrollo de las zonas montañosas y rurales, que serán financiados con dinero comunitario en el Período de Programación 2022−2027. Mediante los fondos del Programa de Desarrollo Rural de la Unión Europea, Chipre se propone centrarse en proyectos de infraestructura que fomenten la economía y la prosperidad en los municipios serranos, así como también impulsar el turismo. El Gobierno ya ha enviado a Bruselas propuestas que apuntan al empleo, la inclusión social, el desarrollo local y el apoyo al emprendimiento. También está previsto renovar los espacios públicos, carreteras y parques, según ha informado la corresponsal de esta emisora pública en la isla.

 

Los Balcanes: el destino de verano preferido por los checos

Radio Praga ha informado que los países balcánicos han sido el destino de vacaciones más popular para los ciudadanos checos este verano. 

Tradicionalmente, Croacia ocupa el primer lugar en popularidad y proximidad entre los turistas de la República Checa: más de 750.000 checos han optado por descansar en el Adriático. Según los datos presentados por el ministro de Exteriores checo, Jakub Kulhanek, el segundo destino más popular ha sido Grecia, visitada por casi 200.000 turistas checos. Bulgaria ha sido elegida para unas vacaciones durante la temporada estival por unos 120.000 checos, mientras que en los centros turísticos turcos han veraneado 100.000 checos.

 Recopilado por Miglena Ivanova

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: EPA/BGNES

Más de la sección

Por 13ª vez Bulgaria participa en la Semana Mundial del Dinero

Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..

Publicado el 22/03/25 15:25

Bulgaria celebra la Hora del Planeta y el Día Mundial del Agua

Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..

Publicado el 22/03/25 07:05
Polia Stancheva

Polia Stancheva revela en una película la historia de los exiliados búlgaros en Argentina

La sociedad búlgara sabe muy poco sobre los emigrantes búlgaros en Argentina. Las vías por las cuales los búlgaros que se trasladaron al país sudamericano y sus raíces étnicas a miles de kilómetros de Bulgaria son parte de la historia familiar de la..

Publicado el 18/03/25 21:35