Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Verano cálido en el mercado inmobiliario de bienes raíces en las zonas costeras de Bulgaria

Foto: burgas.bg

Un 80% de quienes adquieren bienes inmuebles vacacionales en las zonas costeras de mar Negro son búlgaros, según indican los datos de una importante compañías de inversiones y construcción en la esfera de las localidades vacacionales. “Las restricciones a los viajes por el coronavirus y la situación económica incierta han impelido a numerosas personas, vacilantes hasta no hace mucho, a emprender acciones y pactar una transacción. Los precios de los bienes raíces vacacionales conservan unos niveles estables, a diferencia de los bienes inmuebles urbanos, cuyos precios incluso en los últimos 12 meses no han dejado de subir”, destacan analistas. En la práctica, si uno procura convertir en una inversión sus ahorros, la adquisición de una vivienda en el litoral resultará la variante más beneficiosa en comparación con la compra de un pequeño piso en la ciudad.

Se está notando un boom de las transacciones con bienes inmuebles en las localidades costeras de Sozópol, Nesébar y Pomorie”, dice Diana Ivanova, gerente de una inmobiliaria de la ciudad de Burgás. En la entrevista para la emisora regional de Radio Nacional en Burgás Ivanova confirma que el interés va encauzado al sector de bienes vacacionales, en el cual se invierte con el fin de obtener usufructos vacacionales del inmueble durante todo el año.

“Las viviendas ofertadas en el mercado de Sozópol ya han encontrado sus compradores −prosigue Diana Ivanova−. Este verano es una época de calor también en el mercado inmobiliario, y esto se nota tanto en los precios como en las transacciones cerradas. Hay gran agitación, no sólo en el mercado de bienes urbanos en Burgás. Hay demanda tanto de pisos ya construidos como de inmuebles en proyecto o en etapa de construcción. Esto viene siendo avalado asimismo por los bufetes de notarios en nuestras localidades vacacionales, ya que también en ellas se está pactando un número importante de transacciones. A la hora de definir el precio de las viviendas importa fijarse en si el piso o el respectivo edificio ya se encuentran construidos, o si se trata de una nueva construcción. También importa la zona o el distrito en el que se ubiquen. Para los bienes inmuebles de tipo cerrado en un conjunto residencial es importante el nivel de los precios que se han de abonar en concepto de mantenimiento, servicios y administración del inmueble”.

Según agentes inmobiliarios, cuesta señalar unos precios fijos para los inmuebles en la región, ya que suelen variar en un diapasón amplio. No obstante, los que más se cotizan son de precios que varían de 800 a 1200 euros por metro cuadrado.

“Hay, desde luego, transacciones pactadas con precios superiores, al igual que inferiores a los señalados ahora. Pequeños pisos en conjuntos residenciales muy bien mantenidos se ofertan a precios ventajosos que tientan a los clientes –comenta Diana Ivanova–. Los clientes prefieren contar con un piso acabado y amueblado. Ahora se están vendiendo pisos del mercado secundario, pero hay también aquellos recién construidos o en proceso de construcción. Los inversores han ido acumulando experiencia con los años, lo que muestra que la demanda se centra en inmuebles acabados, y en sus ofertas también hay tal opción”.

Los clientes deseosos de adquirir bienes inmuebles vacacionales suelen ser búlgaros que pretenden invertir su dinero, o también los hay que están trabajando en el extranjero.

“Estas personas prestan una seria atención a la patria y a la posibilidad de hacer inversiones acá. De modo que nuestros clientes suelen ser búlgaros en su grueso, y en raros casos también hay extranjeros de la Unión Europea. En estos momentos los rusos están ocupando más bien la posición de vendedores de inmuebles”, resume Diana Ivanova.

Adaptado por Guergana Máncheva en base a una entrevista de Svobodá Atanásova de la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Burgás

Versión en español por Mijail Mijailov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kristalina Gueorguieva insta a Bulgaria a aumentar los ingresos y reducir el déficit

Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..

Publicado el 20/12/24 09:24

Las empresas se muestran moderadas en sus expectativas para el próximo año 2025

Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..

Publicado el 17/12/24 11:19

El Consejo Económico y Social propone un cambio urgente en los espacios de planificación europeos en Bulgaria

El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..

Publicado el 16/12/24 10:40