Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La capital búlgara, Sofía, absorbió casi un tercio del dinero de la UE puesto a disposición de Bulgaria

Foto: Archivo

Bulgaria ha absorbido más de 7 000 millones de euros del presupuesto de la Unión Europea (UE), concedidos en el marco de los diversos fondos y programas, desde que el país es miembro de la comunidad.

Municipios como Dobrich, Svilengpad, Kóstinbrod, Primopcko, Byala y Sozópol han atraído más de 2 500 euros por habitante. En el polo opuesto están los tres pequeños municipios de Dúlovo, Jítrino y Bratya Daskalovi con menos de 100 euros per cápita.

Según la sociedad Sistemas de Información para la Gestión y la Supervisión de los Fondos Europeos en Bulgaria, Sofía es el líder en atraer dinero comunitario. La capital búlgara ha absorbido más de 2 000 millones de euros en el marco de los distintos programas de la UE. Le siguen las regiones de Plovdiv con 500 millones de euros y Blagóevgrad con 400 millones de euros. 

La mayor parte de los fondos europeos se han invertido en proyectos de transporte público, carreteras e infraestructura de suministro de agua y alcantarillado.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se hunde en el ranking de competitividad

Bulgaria ocupa el puesto 58 entre 67 países en el Anuario de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD, Suiza). El país ha mostrado una falta de progreso desde 2021, cayendo 10 puestos desde 2020 y 20 puestos desde 2009,..

Publicado el 19/06/24 09:03

El Banco Mundial rebaja un 0,3% su previsión de crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial predice una mejora más moderada del crecimiento económico de Bulgaria este año y en 2025. En el último informe, Perspectivas Económicas Globales, presentado, la institución espera una ligera aceleración del crecimiento del PIB búlgaro..

Publicado el 12/06/24 10:20

El Estado asume una deuda de otros 200 millones de euros

El 10 de junio, el Ministerio de Finanzas vendió deuda pública por 400 millones de BGN, o casi 200 millones de euros. Se anunció que se emitirían bonos por valor de 100 millones de euros, pero al final se puso a la venta el doble de bonos. Los títulos..

Publicado el 11/06/24 09:40