La única ciudad tracia importante conservada desde la Antigüedad en Bulgaria dista una decena de kilómetros de la meridional ciudad de Yámbol. A diferencia de otros muchos asentamientos de aquella remota época, Kabile se encuentra perfectamente conservada y casi íntegramente explorada por los arqueólogos. En la actualidad la zona ha sido decretada como reserva arqueológica. En la vecindad inmediata al asentamiento antiguo se ha creado un moderno museo multimedia en el que se exhiben parte de los hallazgos y se presentan películas documentales.
¿Qué es lo que consta del milenario pasado de Kabile?
La ciudad surgió en el segundo milenio antes de Cristo, en las inmediaciones de un importante centro de cultos situado en la colina llamada Cima de los Conejos. Desde aquella elevación se abre una vista impresionante hacia la llanura y los muros restituidos de edificaciones y fortificaciones de antaño. Hay un hecho curioso a sumar a la milenaria historia de este asentamiento, y es que en el año 341 a.C. Kabile fue tomada por Filipo II de Macedonia y, posteriormente, la ocupó por algún tiempo su hijo Alejandro III Magno de Macedonia. En el siglo III antes de Cristo Kabile llegó a ser residencia de los zares tracios Spartok y Skostok, y, luego, tras haber sido tomada por los romanos, se fue transformando en un castro romano, que fue uno de los más importantes en la provincia romana de Tracia. Sin embargo, a finales del siglo VI la ciudad quedaría arrasada por los ávaros.
¿Qué se puede ver en la actualidad en Kabile?
En años pasados, este sitio arqueológico fue restaurado en el marco de un programa europeo, y actualmente acoge a sus visitantes exhibiendo muestras arqueológicas restauradas. Algunas de ellas forman parte de la muralla de la fortaleza tracia, con varias torres, dos basílicas paleocristianas del siglo IV, dos termas romanas, locales cuartelarios, almacenes de grano y hasta un barrio completo de la época en la que Kabile era un campamento militar fortificado romano.
Pueden conocer más datos sobre este antiguo asentamiento en las afueras de Yambol en el artículo “El auge y el ocaso de la ciudad legendaria de Kabile”, de la colección de Radio Bulgaria.
Versión en español por Mijail Mijailov
Se les llama próceres porque despiertan el espíritu búlgaro y el orgullo nacional. Encienden la chispa de la autoconciencia y la pertenencia a la comunidad búlgara, inspiran la fe y ahuyentan el desánimo, para unir a los búlgaros en la creación y..
El Día de la Exaltación de la Cruz, que la iglesia celebra el 13 y el 14 de septiembre es una de las más importantes fiestas cristianas que se festeja con gran solemnidad. En este día, en el año 335, los creyentes adoraron la Cruz del Señor que..
El 8 de septiembre, cuando la Iglesia Ortodoxa celebra el Natalicio de la Virgen María, dirigimos la mirada hacia el bello valle del río Gabrovnitsa, donde está el Monasterio de Osenovlashki, consagrado a la Virgen María y más conocido por el..