“Es un gran placer ver Física de la tristeza al lado de estos 15 magníficos libros que forman parte del curso de Literatura mundial moderna de la Universidad de Varsovia. Es lo que ha escrito en las redes sociales el escritor búlgaro Gueorgui Gospodinov después de haber quedado claro que su novela ya es parte del programa de la universidad más importante de Polonia.
Integran la lista de las obras autores de 15 países del mundo entero. Entre ellos están Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez, Cuentos completos, de Jorge Luis Borges, Estambul, de Orhan Pamuk, el Nombre de la Rosa, de Umberto Eco.
El curso se impartirá en polaco y los universitarios estudiarán Física de la tristeza en la traducción de Magda Pilak, destacada, junto con Gospodinov, con el premio polaco Argus. Las novelas representan una selección de obras maestras de la literatura mundial de los siglos XIX y XX y serán punto de partida para las conversaciones acerca de la noción de “literatura mundial” y del lugar que ocupan estos libros en la cultura cosmopolita y nacional. Física de la tristeza salió por primera vez en 2011 y desde entonces a la parte ha sido reeditada en Bulgaria y se ha traducido a 15 idiomas, entre ellos inglés, francés, italiano, griego, etc. El libro ha sido galardonado con 7 premios internacionales en Alemania, Italia, EEUU. Ha sido elegido una de las mejores novelas para el año en Suiza, EEUU, Alemania y Holanda.
El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..
Muchos han aprovechado hoy la oportunidad para ver el manuscrito de Enin y el Triodion de Argirov, que fueron expuestos durante dos horas en la Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio”. El evento se ha celebrado con motivo del 1170 aniversario de la..
¿Cuándo era la última vez en que visitaron un club musical? ¿Notaron las caras de las personas allí? ¿Eran distintas, ¿verdad? Esto es lo que tratará de mostrarnos la exposición Las caras de la Sofía nocturna que se inaugura el 16 de enero en el..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..