Asesinato por encargo es la versión más probable, según los investigadores del incidente criminal ocurrido en la noche del martes en la capital búlgara, Sofía.
A eso de las 08:00 p.m. en una de la carreteras de la periferia de la capital, un hombre de 46 años ha sido abatido por dos balazos en la cabeza en su coche de alta gama mientras esperaba la luz verde en un semáforo. Pese a examinar todas las versiones, los encargados de la investigación consideran la explicación más probable el homicidio por encargo, puesto que el asesino estaba aguardando a su víctima enmascarado debajo de un puente.
Nikolay Drakópolov, la víctima del crimen, era dueño de un concesionario y tenía antecedente penales.
A bordo del todoterreno en el que viajaba se encontraban también una mujer y un menor de 11 años, que no sufrieron lesiones. El autor del crimen se dio a la fuga.
Hoy se procederá a una segunda inspección de la escena del crimen..
El presidente Rumen Radev ha convocado hoy una reunión del Consejo Consultivo de Seguridad Nacional para abordar los riesgos y amenazas para la seguridad del país derivados de la difusión y el consumo de drogas y sustancias estupefacientes entre los..
"Ni un solo soldado búlgaro irá a Ucrania". Así lo ha declarado el líder del GERB, Boyko Borisov, en un vídeo publicado en su página de Facebook. Ha señalado que se trata de una decisión del GERB y de su grupo parlamentario desde junio de 2024, y se ha..
La agricultura búlgara se mantiene estable, da empleo al 6% de la población y representa en torno al 4% del PIB. Así se desprende de los últimos datos sobre el estado del sector, presentados por el ministro de Agricultura, Gueorgui Tahov, durante la..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..