“Como principales acontecimientos y tendencias de estas elecciones podemos esbozar en primer lugar la bofetada ensordecedora que los electores búlgaros infligieron a las formaciones nacionalistas de extrema derecha. Parece que ninguno de los partidos voceros de ambiciones nacional–chovinistas vaya a formar parte de la próxima Legislatura del Parlamento”, así comentaba el periodista Gueorgui Koritariov los primeros resultados de los comicios legislativos. Hoy el conocido periodista ha muerto repentinamente a la edad de 61 años.
Gueorgui Koritarov inició su trayectoria en el periodismo en 1990 en el periódico Demokratsia (Democracia), el primero de los inicios de los cambios democráticos en Bulgaria. En 1992 comenzó a trabajar en la Radio Europa Libre, primero como reportero político y luego como presentador de programas. También ha sido presentador en las televisiones privadas búlgaras Nova TV y Europa.
¡Que descanse en paz!
El director del Banco Nacional de Bulgaria, Dimitar Radev, firmará la solicitud del informe extraordinario de convergencia sobre el cumplimiento de los criterios de pertenencia a la zona euro. Así lo indicaba en una entrevista ante la BTA, en la que..
La diplomacia búlgara, sin hacer alarde, utiliza su influencia para liberar a ciudadanos búlgaros rehenes de Hamás en Gaza. Agradecemos a la embajadora de Bulgaria, Slavena Gergova, y al embajador de la UE en Israel, Dimitar Tsanchev, así como al pueblo y..
El programa de gestión del Gobierno se discutirá esta semana en una reunión del Consejo de Ministros, anunció el primer ministro Rosen Zhelyazkov. "Espero que ella responda todas las preguntas de la sociedad", dijo. También comentó sobre el presupuesto..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..