Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

95 años del natalicio de Yovcho Karáivanov, prominente cantante de música tradicional búlgara

”Cantar es un acto solemne oficiado ante el altar del templo inmortal de la música folklórica”

Foto: archivo

El ilustre cantante fue un fenómeno de la cultura folklórica búlgara. La magnífica voz teñida de lirismo y el impecable repertorio integrado de temas de la región folklórica de Tracia fueron su “marca registrada” que avalaba una excelsa maestría en la interpretación vocal.

Las valoraciones de los destacados folkloristas también son elocuentes. ”Lo que aprecio sobremanera y más me agrada de Yovcho Karáivanov es su dominio magistral de la forma. En su interpretación el canto lento va ornamentado, pero no en exceso, sino con una distribución correcta de los ornamentos, cuyo resultado es una forma maravillosa. Él es, realmente, un fenómeno feliz en la vida musical nacional, es la encarnación de uno de los logros más elevados de la escuela de canto tradicional búlgaro”, decía del cantante el Acad. NIkolay Kaufmann.


Yovcho Karáivanov se mantenía intransigente con la contaminación del folklore búlgaro y la insipidez de la ostentosa manifestación de técnica y virtuosismo convertidos en una finalidad en sí mismos. Solía decir: ”Los búlgaros no brillamos ante el mundo por lo ruidoso en la actuación, sino por lo acendrado de la música y el canto tradicionales. No debemos destruir el folklore autóctono suplantándolo por imitaciones, tenemos que preservarlo por los siglos de los siglos”.

Yovcho Karáivanov nació en la aldea de Selimínovo, en la región de Sliven (sureste de Bulgaria), en el seno de una familia de músicos de abolengo. El destino lo llevó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía, donde concluyó con éxito los estudios, pero su pasión irresistible por la música alteró sus planes de vida. La fecha de 1 de octubre de 1949 marcó el punto de inflexión en su trayectoria vital, cuando tras una exitosa audición en Radio Sofía, participó con interpretaciones propias en un programa especial dedicado a la música folklórica búlgara. Su nombre se situó rápidamente junto a los de cantantes folklóricos famosos a sazón como Guiurga Pindzhúrova, Borís Mashalov, Mita Stóycheva y Valkana Stoyánova, entre otros. El riguroso estilo de su repertorio también atrajo la atención de los compositores del género. Por un corto tiempo (años 1951 y 1952) actuó como cantante solista del Conjunto Estatal de Danzas y Canciones Folklóricas dirigido por el maestro Filip Kutev, quien se encargó de los arreglos para coro de varios de los temas que interpretaba el cantante.


En la década de 1950, Yovcho Karáivanov fue invitado por la Dirección Nacional de Conciertos a encabezar un grupo de cantantes folklóricos que ofrecería conciertos en todo el país. El archivo sonoro de Radio Nacional atesora más de 250 registros del cantante. En los últimos años de su vida, el egregio cantante se desempeñaba en la Redacción de Música Folklórica de Radio Nacional de Bulgaria como presentador de un programa de música folklórica. Además se encargaba de la letra de las canciones que pasarían a formar parte del archivo sonoro del Ente. Su arte ha disfrutado y sigue disfrutando de numerosos continuadores. Uno de ellos es Danislav Kejayov, quien se refiere a las lecciones y legados valiosos heredados de Yovcho Karáivanov:

”Me siento muy feliz de que hablemos de Yovcho Karáivanov, uno de los exponentes más relevantes de la escuela de canto tradicional de la región de Tracia. Me siento satisfecho de haber sido uno de sus discípulos. Desde niño escuchaba sus canciones en la radio y en discos, me gustaba entonarlas yo mismo. Cuando el 1 de abril de 1986 me presenté a un concurso en Radio Nacional y quedé aprobado para cantar en la radio, Yovcho se ofreció a ayudarme. De él aprendí no sólo las sutilezas del canto, sino también cómo comportarme al recorrer el arduo camino de un intérprete del folklore musical. Yovcho Karáivanov es de los cantantes que han recorrido un largo camino desde la plaza de pueblo hasta los grandes escenarios. Sus canciones nos cautivaban a quienes somos ahora sus seguidores y discípulos. Nosotros vislumbrábamos en su figura el baremo para medir nuestra propia importancia y la trayectoria que habíamos elegido. Las canciones más hermosas que he cantado me las proporcionó Yovcho Karáivanov. Ponía mucho esmero no sólo en la hermosura de la melodía, sino también cuidaba de la letra. De él he aprendido dos cosas básicas: cantar como cantan las avecillas, no porque alguien los esté escuchando, sino porque traen una serenidad espiritual interior, y, segundo, narrar como un cuento el tema que se canta”.


Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Irén Velichkova-Yamami vive en Japón, pero no deja de bordar Bulgaria

El nombre de la búlgara Irén Velichkova-Yamami está principalmente asociado con su extensa investigación sobre el bordado , el cual ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha pasado de ser una artesanía muy difundida en el pasado a..

Publicado el 29/05/23 13:14

El pueblo búlgaro celebra el Día de la Ascensión de Jesucristo y cree en el milagro de la curación

El 25 de mayo de 2023 celebramos la Ascensión de Jesucristo o Spasovden . La fiesta es móvil y siempre cae en jueves, exactamente 39 días después del primer día de Pascua. Según la creencia cristiana, en el día 40 Cristo asciende al cielo, lo..

Publicado el 25/05/23 12:00

Conjuntos folclóricos de los Balcanes se reúnen en Gotse Delchev con motivo de la Danza

En la nueva 14 edición del Día Internacional de la Danza formaciones folclóricas de Bulgaria, Macedonia del Norte, Turquía y Grecia medirán fuerzas en la ciudad de Gotse Delchev, en el monte Pirin. El programa comienza el sábado por la tarde (29 de..

Publicado el 29/04/23 07:15