Hasta finales de marzo, en la Biblioteca Regional de la ciudad de Veliko Tárnovo se podrá visitar la exposición Diplomacia desde el afecto: 110 años de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y España.
Esta exposición es el resultado de la excelente colaboración entre la Agencia Estatal de Archivos de Bulgaria, la Dirección de Archivo Estatal Regional y la Biblioteca Regional de Veliko Tárnovo y la Embajada de España en Bulgaria.
Veliko Tárnovo ha sido elegida como primera parada fuera de Sofía por los vínculos históricos y culturales con España; fruto de ello es el hermanamiento desde 1983 con la ciudad española de Toledo, con la que existen afinidades arquitectónicas, patrimoniales y paisajistas.
Esta exposición ofrece un recorrido histórico de la apertura de las respectivas legaciones diplomáticas y consulados honorarios, la firma de acuerdos comerciales y económicos entre ambos países, las visitas oficiales y contactos políticos y diplomáticos, en definitiva, de los hitos que han ido formando la solidez de las actuales relaciones entre Bulgaria y España, hoy en día asentadas en la mutua pertenencia a las instituciones europeas.
Además, la exposición muestra, y de ahí su título, Diplomacia desde el afecto, cómo los vínculos sociales y humanos, así como las afinidades culturales y afectos no han cesado de producirse y renovarse, incluso anteriormente al establecimiento oficial de las relaciones diplomáticas.
En la exposición se puede ver también cómo la literatura y la lengua, y otras disciplinas artísticas, de la mano de escritores, historiadores, traductores, periodistas, pintores, profesores, tanto búlgaros como españoles, han servido como canal transmisor de un interés mutuo por la historia y la cultura de Bulgaria y España.
Así, por ejemplo, los visitantes de la muestra conocerán que el gentilicio “búlgaro” apareció por primera vez en fuentes escritas españolas en el siglo XIII, en la Crónica General de España. En aquella misma época, en Bulgaria gobernaba el zar Iván Asén II (1218 − 1241) y su sede era Veliko Tárnovo (que a la sazón se llamaba Tárnovgrad o sea ciudad de Tárnovo), la capital del reino. También se enterarán de que el Servicio Topográfico del Ejército Búlgaro en la ciudad de Troyán, en el centro norte de Bulgaria, guarda una copia del Atlas Catalán, una de las colecciones cartográficas medievales más significativas conservadas hasta la actualidad, anterior a la era de los Grandes Descubrimientos Geográficos. En este compendio están registrados dieciocho asentamientos del territorio búlgaro.
Fotos: Embajada de España en Bulgaria
El 13 y el 14 de marzo en Sofía se desarrollará a conferencia El Festival y la ciudad, organizada por la Asociación Búlgara de Festivales con la participación de expertos de la Asociación Europea de Festivales (EFA). Durante el foro se hará un..
¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales sobre el arte y, es posible que, cambiando sus paradigmas básicos, el teatro siga trayendo placer al espectador motivándole a traspasar las fronteras de sus propias percepciones y llevarlo a territorios..
Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..
Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la..