Hoy es el primer día de los ayunos más largos para los búlgaros ortodoxos. Este año la Pascua de Resurrección ortodoxa se celebrará el 2 de mayo. El ayuno comienza 40 días antes de la fiesta, el 15 de marzo. Estos son los ayunos más largos y rigurosos en el mundo ortodoxo y también llevan el nombre de Cuaresma.
Esta abstinencia de alimentos de origen animal fue decretada por la iglesia ortodoxa para conmemorar el ayuno de 40 días de Jesucristo en el desierto. Junto con la abstinencia de alimentos de origen animal los ayunos ortodoxos implican asimismo la abstinencia de malos pensamientos, palabras y actos. De este modo los creyentes pueden arrepentirse y purificar sus almas y cuerpos, y prepararse para celebrar dignamente la Resurrección de Jesucristo.
Cada semana durante la Cuaresma está dedicada a un acontecimiento o personalidad cuya vida es ejemplo de humildad y arrepentimiento. Durante la primera semana de los ayunos las restricciones son más severas y las misas en los templos, más duraderas. Entonces se santifica el trigo hervido que se prepara in memoriam del mártir Teodoro Tiro, (20 de marzo). En la tradición popular la fiesta se conoce como Día de San Teodoro.
La última semana de la Cuaresma coincide con la Pasión de Cristo, cuando recordamos los últimos días de la vida terrenal de Jesucristo, su pasión, muerte y sepultura.
Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..
Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..