Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¡Feliz día de la Abuela Marta! ¡Feliz inicio nuevo!

El arte de elaborar "mártenitsas" con bordados tradicionales de los trajes típicos búlgaros

Foto: archivo personal

Hoy en Bulgaria despedimos del invierno y abrimos camino para la llegada de la primavera, colocándonos una mártenitsa en las solapas. Las raíces del talismán de color blanco y rojo que trae salud se remontan al remoto pasado de nuestro pueblo. La idea de la mártenitsa está estrechamente vinculada con la imagen de la abuela Marta, una anciana que llega el primer día de marzo y regala martenizas a las personas y a los animales domésticos.

Hoy esta antigua tradición popular sigue viva y genera alegría y buen humor. Desde la madrugada del 1 de marzo nos decimos Feliz día de la abuela Marta, lo cual significa “¡Feliz llegada de la primavera, feliz inicio nuevo lleno de esperanzas!.

El bello hilo de color blanco y negro se somete a diferentes interpretaciones artísticas pero siempre conserva la simbología. La idea de crear algo más bello y dar un toque personal a la mártenitsa tradicional es lo que inspira a Guenoveva Kalúshkova, de Sofía. Con igual paciencia y cariño esta joven elabora mártenitsas y hace bordados tradicionales búlgaros y cuando compagina las dos cosas de sus manos nacen pequeñas joyas apreciadas por los conocedores. 

En sus mártenitsas Guenoveva borda el ornamento elbetiza, el más antiguo motivo de los bordados búlgaros. Se trata de un bello símbolo que representa una cruz doble que marca los puntos cardinales, el solsticio de verano y el de invierno, el equinoccio de primavera y de otoño. Los ocho rayos que ostenta la elbetiza son un antiguo símbolo de los ciclos de la naturaleza. 

“Todo se borda a mano y cada motivo es diferente. Los bordados búlgaros tienen el poder de proteger a las personas de desgracias, mala gente y daños”, dice Guenoveva. La elaboración de las mártenitsas es su pasatiempo favorito al cual se dedica con mucho deseo y cariño.

“Las personas se sienten muy contentas al ver estas mártenitsas. Les gustan porque somos  búlgaros y conservamos las tradiciones. Los símbolos bordados en mis mártenitsas son diferentes pero con mayor frecuencia bordo la elbetiza. Esta figura aúna el inicio masculino y el femenino, igual que el banco y el negro. Otrora se consideraba que el rojo protege de mal de ojo. En este bordado se utiliza asimismo el verde, símbolo de la vida eterna, de la naturaleza, y el amarillo representa el sol, el fuego y la luz, sin los cuales no podemos vivir. Estos son los principales colores del bordado. Se elabora de hilos de algodón, que se utilizan en la confección de los trajes tradicionales búlgaros”. 

Las mártenitsas de Guenoveva están destinadas a amigos, conocidos y conocedores ya que bordea los motivos en su tiempo libre.

“Elaboro cada mártenitsa con un sentimiento personal muy especial que es de suma importancia para las personas que las llevan. La primera cosa que hago el 1 de marzo es obsequiar a mi esposo y a mi hijo y después regalo mártenitsas a mis compañeros de trabajo. De este modo el día se convierte en una verdadera fiesta para los búlgaros. Espero que sigamos respetando las tradiciones ya que esto nos conservará como una nación. Creo que debemos comprar lo que hemos elaborado en Bulgaria y que lleva nuestros mensajes y nuestro cariño. He enviado mis mártenitsas a Francia, Alemania, Letonia y en muchos lugares donde vive un gran número de búlgaros. En todas partes mis mártenitsas traen alegría y se conservan durante largo tiempo como un recuerdo con mensaje personal y un recuerdo de Bulgaria”.

Versión en español de Hristina Táseva

 Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival "El alma de la abuela" reúne en Montana a cocineros de toda Bulgaria

Más de 30 cocineros de todo el país se reunirán en Montana el 22 de junio con motivo del festival de cocina popular "El alma de la abuela" ( Babina dushitsa ). El festival culinario forma parte del programa de la fiesta de Montana "Espíritu Santo" en el..

Publicado el 22/06/24 10:05

¡Es el Día de los Difuntos!

Todos los años, el sábado anterior a la gran fiesta cristiana de Pentecostés, la Iglesia celebra el segundo Día de los Difuntos del año, que el pueblo ha llamado  Cheréshova Zadúshnitsa  (Día de los Difuntos en el que se llevan cerezas a las tumbas)..

Publicado el 22/06/24 07:30
Екрем Имамоглу

Calidoscopio balcánico

El alcalde de Estambul critica el acuerdo entre Turquía y la UE sobre los migrantes El alcalde de Estambul y opositor al presidente Erdogan, Ekrem İmamoglu, ha criticado duramente el acuerdo de 2016 entre Turquía y la UE para acoger..

Publicado el 21/06/24 14:35