Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En el maravilloso mundo de la pintora María Máneva

10
Foto: archivo personal

María Máneva expresa sus ideas mediante materiales naturales con la soltura con la cual otros pintores utilizan el pincel y los colores. Y si para la mayoría de nosotros las conchas y las piedritas del mar constituyen un recuerdo de las vacaciones de verano, para María Máneva son fuente de creación artística.

“Trabajo con colores absolutamente naturales. Nunca pinto sobre las conchas ya que cada una posee color y brillo muy específicos. Si se le aplica un tinte esto desaparecerá. Su belleza natural y el brillo resaltan utilizando laca neutral y de esta manera se crea el efecto de la ola del mar”, explica la pintora y alude como ejemplo los paseos cerca del mar, cuando no notamos los caparazones que yacen en la arena hasta que no los leven las olas: “En este momento revelan su brillo extraordinario. Lo mismo sucede con las conchas que pinto.”

Para esta pintora que nació en Gabrovo todo comenzó cuando el destino la llevó a la ciudad de Varna, donde emprendió su camino en el arte. “La vida me trajo aquí y Dios me bendijo con este arte que ni siquiera sabía que existía.

“Por primera vez vi un mosaico marino en 2008 y hasta aquel momento no sabía que existiera un arte que utiliza las piedras del mar. Después de mis primeros intentos elaboré una técnica mixta propia. Las composiciones constan de valvas, piedras, conchas de colores naturales. Utilizo la arena como fondo que pinto para que sea más expresivo. De este modo los cuadros transmiten la sensación de un espacio mayor y crean una atmósfera más ligera”. 

María Máneva reconoce que en la mayor parte de sus cuadros están presentes las imágenes de flores y aves. “Los propios materiales me inspiran. Cuando los recolecto o los selecciono ante mis aparece la imagen de una flor o el ala de una ave. Trato de reproducirla de la manera más próxima a la realidad. Trabajo con formas y colores naturales. Con los años mis cuadros se van transformando en obras más preciosas y bellas”.

La pintora ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales. Dice que el mayor aficionado a su arte y su mejor asistente es su marido, y que su hija que estudia en la escuela de artes de Varna no escatima las críticas con respecto a sus cuadros.

En lo que se refiere a la pandemia que cambió radicalmente nuestro día a día María Máneva señala:

“Trabajé activamente durante la primera ola de la pandemia. Esta situación no afectó mi psique, todo lo contario, me ha movilizado y me vuelto más activa. Es así porque yo trabajo sola y aislada. Este arte requiere de las personas que estén a solas consigo mismo y una gran parte del día se dedica al trabajo”.

Versión en español de Hristina Táseva 

Fotos: archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria participa en la Feria del Libro de Leipzig con un rico programa cultural

Autores y personalidades culturales búlgaras representan a nuestro país en la Feria Internacional del Libro de Leipzig. Entre ellos se encuentra el poeta, escritor, compositor y músico Emanuel Vidinsky, quien hoy participará en el debate “Entre Alemania y..

Publicado el 28/03/25 10:21

Conoce a los títeres" en el Teatro "Nikolay Binev"

El Teatro Juvenil de Sofía "Nikolay Binev" invita a los niños este sábado, 21 de marzo, a las 13:30 y 15:00 horas, a conocer de cerca a sus títeres favoritos. El evento se organiza con motivo del Día Mundial del Teatro de Marionetas, celebrado el 21 de..

Publicado el 22/03/25 08:00
Busto de Juárez en la escuela No. 49 de Sofía

Benito Juárez en Sofía

La primavera ha llegado a estas tierras nuestras y con ella también el natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo. Dedicaremos pues unos minutos a la personalidad de este insigne mexicano, por ser uno de los libertadores de América del dominio..

Publicado el 21/03/25 16:15