Sin debates y por 105 votos a favor, el Parlamento de Bulgaria ha elegido a Kíril Valchev, nominado por el partido gobernante GERB, al puesto de director general de BTA. El director general de la Agencia suele ser elegido por un mandato de cinco años. Las candidaturas para el cargo eran dos.
Kíril Valchev, nacido en 1973, presentador en la emisora privada Darrik y asesor jurídico de BTA, fue respaldado asimismo por las organizaciones sindicales de la citada agencia, informa reportero de Radio Nacional.
Se ha arribado a esta nueva elección después de que el dirigente de la Agencia, Maxim Minchev, falleciera trasuna breve enfermedad.
En su concepto sobre el desarrollo del medio informativo, Kíril Valchev ha apostado por la información imparcial, precisa y rápida, el acceso gratuito a las noticas de la Agencia, número más nutrido de corresponsales en el país y en el exterior, priorizando la importancia de ellos en los países vecinos a Bulgaria..
La educación debe lograr que los niños tengan buenos conocimientos y que sean buenas persoas al mismo tiempo, ha afirmado el ministro de Educación, Krasimir Valchev, en una reunión con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, Daniil. "Estamos..
"La UE debe permanecer unida y predecible en su apoyo íntegro a Ucrania", ha declarado el primer ministro Rosen Zhelyazkov en su discurso durante la segunda reunión extraordinaria sobre Ucrania, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, ha..
Tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo en el país, las organizaciones públicas han anunciado una segunda jornada de boicot a las cadenas de supermercados para hoy, 20 de febrero. En el primer día del boicot, según el Ministerio de Finanzas,..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..