Antes de finales de 2021 se habrá vacunado a dos millones de búlgaros
Bulgaria no lo pensará dos veces y adquirirá una vacuna de un fabricante no comunitario si la Unión Europea la autoriza. Así lo ha manifestado el ministro de Sanidad, Kostadín Ánguelov, ante el Parlmento nacional y ha aclarado que el país recibirá 13.000.000 de dosis, una cantidad capaz de garantizar la inmunización de toda la población.
Se han asegurado cantidades iguales de todos los tipos. La Comisión Europea ha calculado las cuotas que corresponden a cada uno de los países en función de su población. Sin embargo, las cantidades en el marco de estas cuotas se podrán renegociar entre los países miembros, informa la agencia búlgara de noticias BTA.
Debido a los suministros irregulares, no hay plazos en el Plan de Vacunación Nacional. Muy pronto estará disponible información detallada sobre dónde y en cuáles consultorios se administrará la vacunación. Hasta finales de 2021 se habrá vacunado a dos millones de la población de Bulgaria, ha indicado el ministro Kostadín Ánguelov.
La inmunidad contra Covid−19 permanece incluso cuando los anticuerpos disminuyen
Después de la enfermedad o la vacunación contra Covid−19, las defensas del cuerpo humano se mantienen, incluso cuando los anticuerpos disminuyen, ha declarado durante una conferencia en línea sobre el tema de actualidad el Prof. Tódor Kantardzhíev, director del Centro de Enfermedades Infecciosas y Parasítarias.
El experto ha explicado en detalle la función de los mecanismos de defensa humanos contra el nuevo virus. Además ha dicho que todavía se desconoce cuánto dura la inmunidad después de la vacunación, pero ha opinado que es probable que no sea necesario administrar la vacuna cada año.
En la UE no hay reglas comunes de actuación contra la pandemia
El virus va mutando y no existe una regla común en base a la cual actuar. Es lo que ha trascendido al cabo de la reunión en línea del Consejo Europeo, en la que ha participado también el primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov.
El jefe de Gobierno ha comentado que los países miembros están actuando conforme la situación. El enfoque actual mantenido por Bulgaria es correcto por la movilización de la sociedad, el respeto de la distancia de seguridad, la toma de medidas, que son extraordinariamente liberales sobre el telón de fondo del resto de países.
"La vacunación en Bulgaria se va realizando de la forma más sensata, equilibrada y correcta, garantizándose incluso que a quienes hayan recibido la primera dosis se les administrará también la segunda", ha dicho Borisov.
El primer ministro considera que por el momento la Unión Europea no tomará una decisión para cerrar las fronteras y bloquear el mercado único, informa BTA.
Da positivo el 6% de las pruebas de Covid−19 hechas en el país durante la pasada jornada
Los nuevos casos de contagio por coronavirus son 455 tras realizarse 7.674 pruebas, de las cuales han dado positivo casi el 6%, indica el Sistema Nacional de Información.
Se encuentran hospitalizados 3.045 pacientes, 297 de ellos están en ucis.
En las últimas 24 horas han fallecido de coronavirus 90 personas y 2.256 pacientes han sido dados de alta.
Las personas vacunadas durante las pasadas 24 horas son 1.124 y con ellos el número total de las que han recibido vacunación hasta ahora llega a 25.251.
El sistema sanitario nacional, mucho mejor preparado para la tercera ola de la epidemia
En comparación con la fase inicial, ahora el sistema de salud de Bulgaria está mucho mejor preparado para hacer frente a una eventual tercera ola de la epidemia. Según anunciara el inspector sanitario general del Estado, Dr. Ánguel Kunchev, a finales de mes quedará claro si la cepa britábica de Covid−19 ya está circulando en este país.
Apenas un tercio de la plantilla de las empresas en Bulgaria está dispuesto a vacunarse
Un sondeo representativo de la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria pone de relieve que el 34% de los gerentes de empresas señalan que sus empleados están interesados en vacunarse contra Covid−19, en el 22% de las empresas tal interés brilla por su ausencia. La mitad de los encuestados no es capaz de emitir una opinión.
Son muchas las personas que prefieren aguardar y se decidirían a vacunarse cuando haya una posibilidad de elegir entre vacunas y se cuente con información abundante sobre los efectos de la inmunización.
Según el 42% de los entrevistados, la vacunación propiciará el retorno al régimen de trabajo y de vida normal, mientras que para el 47% nada va a cambiar.
Más de la mitad de las empresas desaprueban la vacunación obligatoria para viajar al extranjero, informa BTA.
Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.
También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.
Hoy se cumplen 21 años de la tragedia del río Lim, en la frontera entre Serbia y Montenegro, en la que 12 niños búlgaros perdieron la vida. El 4 de abril de 2004, un grupo de 34 alumnos y 16 adultos de la ciudad búlgara de Svishtov volvían a casa de una..
Bulgaria, Azerbaiyán, Turquía y Georgia han firmado en Bakú un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en el transporte y el comercio con energía verde. El Memorando fue firmado por los ministros de Energía de Bulgaria y Azerbaiyán, Zhecho..
El presidente búlgaro, Rumen Radev, y el rey Abdullah II de Jordania serán los anfitriones de la cumbre del Proceso de Áqaba cuyo foco serán los Balcanes, y donde particparán cerca de 30 delegaciones encabezadas por jefes de Estado, representantes de..
Se ha originado una ola de descontento en toda Bulgaria después de un grave accidente de tráfico en la carretera entre Telish y Radomirtsi (en la..
Buzos limpiarán hoy el fondo marino alrededor del puerto pesquero en Sozopol, informa BTA. “Desde 2018 hemos estado limpiando de manera completamente..