Este es el voto que dirige Orlín Goranov, uno de los cantantes pop más populares de Bulgaria. Dotado de una voz excelente y de gran talento artístico, el cantante se manifiesta con igual éxito tanto en el escenario pop como en la ópera y en el cine, y últimamente también como presentador de un programa de televisión. En marzo de 2020 se celebró el estreno en línea de su nuevo éxito, titulado “Túnel de la soledad”, con música de Svetoslav Loboshki y letra de Snezhina Temélkova−Stáykova.
“Este año se escurrió como arena entre mis dedos, rápidamente, sin sentirlo, sobre el telón de fondo de la paleta absurda de todo tipo de ánimos y expectativas –así resume su año 2020 el cantante– . Jamás habíamos vivido un trance parecido. El virus nos dejó pasmados a todos. Por otro lado, yo traté de ver algo positivo en la situación como, por ejemplo, la posibilidad de que la naturaleza sea depurada de algunos contaminantes, fruto de la actividad humana. La cuarentena encerró a mucha gente en casa, lo que conduce a la falta de socialización, que es algo muy peligroso. Sin embargo, espero que la vida pronto recobrará su curso normal y la gente comenzará de nuevo a reunirse, a abrazarse, a reír y a compartir sus vidas. Cada uno de nosotros tiene sueños y cosas que le hacen feliz, pero sin los seres queridos esto es imposible”.
En agosto, entre medidas preventivas y restricciones, Orlín Goranov logró grabar el tema “Mi vida” con música de Mitko Guidishki y letra de Iván Tenev, y en su versión en español de Yónatan Sánchez Santianes. “Como en broma envejece en mí la juventud… Pero sin tristeza vuelvo la mirada atrás y a mi lado va de la mano el recuerdo joven… Recién ahora conocí el secreto: la vida está aquí y ya sé cómo vivirla”.
Mi voto a los amigos de Radio Bulgaria es “que no cambien de onda”. Yo sé que estén donde estén en el ancho mundo, los búlgaros que se han ido a buscar la realización o la felicidad en otra parte, llevan en su corazón el nombre de Bulgaria y saben que ella es el lugar más bello del planeta y estoy seguro de que algún día volverán a casa; aquí estaremos esperándolos. Y los extranjeros que muestran interés por nuestra patria, han de saber que siempre tratamos y recibimos con afecto a todos quienes nos tratan con el mismo sentimiento. ¡Deseo a todos los amigos de Radio Bulgaria que no teman cumplir sus sueños, porque la vida es maravillosa!”.
Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..
Los músicos de JazzBoree entrelazan tradición y modernidad en sus canciones. Así ocurre también en la última, "Pladney", inspirada en las historias populares búlgaras de amor. La cantante Savina Plamenova es la autora de la música y la letra, y el..
El coro infantil de Radio Nacional de Bulgaria celebra su 65 aniversario el día de su fundación, 21 de marzo. Desde entonces los jóvenes cantantes difunden por el mundo la fama del arte coral búlgaro y son llamados “embajadores de la cultura búlgara”...
Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio...
Ánguel Diulguerov es guitarrista, violinista, autor de música, arreglista y líder de una big band quien en los últimos años trabaja con las más..