Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La inversión extranjera en Bulgaria se reduce en medio de la pandemia

Foto: Archivo

Las exportaciones búlgaras han caído en más de 1.800 millones de euros en el período de enero a octubre en comparación con los primeros diez meses de 2019, indican los datos del Banco Nacional de Bulgaria (BNB). Las importaciones para el mismo período se han contraído en 2.900 millones de euros.

Las exportaciones de bienes durante los primeros diez meses del año ascienden a 22.500 millones de euros, una disminución del 7.5% en comparación con el mismo período de 2019. Las importaciones han disminuido un 10.9% y, a finales de octubre, ascendían a 23.600 millones de euros. El saldo comercial es negativo, pero sobre una base interanual el déficit se reduce al dos por ciento.

La inversión extranjera directa a octubre ascendía a 665.8 millones de euros, un descenso de 455.5 millones de euros o un 40.6% respecto al mismo período de 2019, según el BNB, citado por Radio Nacional de Bulgaria.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El déficit previsto para finales de este año ronda los 6 100 millones de levas

Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..

Publicado el 03/01/25 08:55

¿Qué monedas fueron las más demandadas por los búlgaros en 2024?

Las dos monedas más solicitadas por los búlgaros en 2024 siguen siendo el dólar estadounidense y el euro, como en 2023. La lira turca, el leu rumano y el dinar serbio también son muy populares, seguidos de la libra británica y el franco suizo. Así lo..

Publicado el 02/01/25 15:05

A finales de diciembre el clima empresarial en el país está mejorando

El indicador general del clima empresarial aumentó en diciembre 1,7 puntos, del 17% al 18,7%, en comparación con noviembre. Se observó un aumento del indicador en la industria de 1,9 puntos, en el comercio minorista de 5,7 puntos y en el sector servicios..

Publicado el 31/12/24 09:43