Hoy en día, la frontera entre los objetos de arte y los de la artesanía se va haciendo cada vez más diluida. Con el avance de la tecnología, los maestros artesanos también se vuelven aún más inventivos y abordan su oficio de manera innovadora. Es precisamente la innovación en el trabajo lo que mantiene el espíritu y el interés por la profesión de Mijaíl Kochev, uno de los maestros más hábiles del hierro forjado de Sofía.
“En nuestro país, el talento de los artesanos desde siempre ha sido muy apreciado”, dijo hace unos años el maestro en una entrevista con Radio Bulgaria. Él y sus compañeros artesanos en Bulgaria veneran a san Espiridón de Tremitunte como su patrono celestial. Cuentan las leyendas que el propio santo practicaba en el siglo IV el oficio de la zapatería, por eso el 12 de diciembre celebran su fiesta zapateros, herreros, carpinteros, sastres, entre otros artesanos.
“Para mí, ser artesano significa trabajar en lo que es mi afición”, comenta el herrero Mijaíl Kochev, cuyas manos modelan con igual soltura alhajas femeninas como dagas de recuerdo. “Los oficios artesanales existirán mientras haya gente que se dedique a ellos”, está convencido el maestro.
Puede conocer su narración sobre la trayectoria de la artesanía en el mundo moderno y sobre cómo él mismo desentrañó una tecnología antigua y sofisticada para hacer cuchillos de recuerdo de acero damasceno en la publicación de la colección de Radio Bulgaria.
El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está vinculado con uno de los doce apóstoles de Jesucristo, el apóstol Tomás. Se denomina también Domingo de santo Tomás. La denominación tiene que ver con el día en que el Cristo resucitado..
El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..
Compositor, director, poseedor de gran talento innato, un fenómeno único en la cultura búlgara, Diko Iliev es autor de decenas de rondas típicas búlgaras y rachenitzas, así como de valses, marchas y otras obras para orquesta de viento. Desde hace..