Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Efeméride: Día de santa Bárbara

El 4 de diciembre es el día en que tanto la Iglesia Ortodoxa, como la Católica rinden homenaje a santa Bárbara. En las misas que se ofician se ejecutan cánticos especiales que relatan su vida y sus hazañas.

“Venerad a santa Bárbara que se evade como ave de las redes enemigas merced al arma en su cintura”, reza el tropar a santa Bárbara, o sea el comentario cantado que suele acompañar las palabras del sacerdote en la misa ortodoxa ese día.

La festividad forma parte asimismo del calendario folklórico búlgaro. Según las antiguas creencias, la santa poseía el don de proteger a los niños de enfermedades, sobre todo del sarampión, así como a quienes hayan tenido una muerte súbita e inesperada.

Una leyenda sitúa el lugar natal de santa Bárbara en las tierras búlgaras, concretamente en el pueblo cuyo nombre actual es Eléshnitsa, pero a finales del siglo III, cuando vivió la santa mujer, se llamaba Iliopol. Eso tal vez explica la gran popularidad de la santa por estos lares, así como la multitud de ritos, leyendas y creencias vinculadas a ella.

En los días siguientes, la Iglesia Ortodoxa Búlgara dedicará misas a otros dos santos también: a san Sava o Sabas (el 5 de diciembre) y a san Nicolás el Milagrero (el 6 de diciembre). En las creencias populares, Bárbara era hermana de Sava y de Nicolás, por lo cual las festividades folklóricas locales reúnen tanto elementos paganos, como cristianos. Hay un proverbio búlgaro relacionado con esa peculiar Tríada, que reza: “Bárbara cuece, Sava asa, Nicolás recibe huéspedes”. Así se titula también el artículo de la colección de Radio Bulgaria del que pueden conocer más sobre estas tres festividades.


Versión en español de Katia Dimánova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Museo de Historia de Batak

Batak es símbolo de una historia escrita con sangre y huesos que debemos recordar

Batak es un nombre que cada búlgaro pronuncia con respeto y dolor ya que el destino de esta pequeña ciudad en el monte Rodope está marcada por uno de los más sangrentes sucesos en la memoria nacional de los búlgaros: la masacre de Batak. No hay..

Publicado el 03/03/25 13:35
Felix Kanitz (1829-1904)

Felix Kanitz, el cartógrafo de la Liberación de Bulgaria

Un mapa geográfico propició el nacimiento de la Bulgaria moderna durante la Guerra Ruso-Turca de 1877 a 1878. El científico austro-húngaro Feliz Kánitz (1829-1904) fue el primer europeo que recorrió más de 3 200 aldeas y ciudades búlgaras. La..

Publicado el 03/03/25 08:30

El 3 de marzo Bulgaria celebra su libertad

El 3 de marzo Bulgaria celebra el 147 aniversario de la Liberación del país después de un dominio otomano que duró cinco siglos. El día fue declarado fiesta nacional en 1990 por una resolución de la Asamblea Nacional.   El Tratado de Paz entre..

Publicado el 03/03/25 07:05