En los últimos días, en las redes sociales circula un nuevo vídeo: de la canción “Murphy”. El vídeo llama la atención por la imaginación fresca, decisiones de dirección interesantes y el enfoque juvenil de temas de la vida tan antiguos como el mundo como son el enamoramiento romántico, la separación, un recuerdo repentino después de haber pasado años cuando uno se da cuenta de que el amor y aquella persona del pasado han permanecido y probablemente seguirán siendo inolvidables.
La idea de la canción surgió durante el pasado año académico. Todo comenzó con una tarea de discurso escénico encargada a los estudiantes de la Academia Nacional de Arte Teatral y Cinematográfico de Sofía. Divididos en grupos, tenían que preparar un proyecto sobre la obra de poetas búlgaros. Uno de los grupos estaba integrado por Eleonora Ivanova, la protagonista del vídeo, Teodor Kisyov, autor de la música y el arreglo, y Jacqueline Daskalova, coautora de la letra y la música e intérprete del tema “Murphy”.
“En aquel momento elegí el poema “Recuerdos del desván” de Valeri Petrov, pero resultó que el texto escogido no se correspondía con la tarea y hubo que buscar otro autor. Sin embargo, me enamoré tanto de la poesía de Valeri Petrov, del ritmo de su bellos versos y del propio poema, que el resultado final fue la canción “Murphy”, cuenta a Radio Bulgaria Jacqueline Daskalova.
Cabe mencionar que “Recuerdos del desván” es un poema de siete partes. Jacqueline escogió un extracto que narra las primeras emociones del amor
La letra del estribillo, agregada por la cantante, dio el título de la canción: “Ayer, hoy y mañana también actuaremos contra la ley de Murphy”.
Todos los involucrados en la creación del tema son actualmente estudiantes de cuarto curso en la especialidad de actuación para teatro dramático. Además de dedicarse al teatro, tratan de desarrollar su talento musical, y la canción “Murphy” es uno de sus primeros pinitos en este sentido.
El vídeo fue rodado en una cantera cerca de la capital búlgara, Sofía. El resto es talento, imaginación y arte.
El percusionista y compositor peruano Piero Epifanía, bien conocido por su grupo Ritmos Negros , vuelve a ofrecernos una nueva y estremecedora experiencia sonora, con su EP más reciente, “Psicoldelia Afroperuana” . Con motivo del esperado..
El 27 de febrero, la Ópera de Sofía levantó el telón para un brillante estreno de “Falstaff”, la última ópera de Giuseppe Verdi. Días antes del estreno, el reconocido director italiano Marco Gandini concedió una entrevista para Radio Bulgaria...
El joven artista ROSS nos presenta su primera canción en solitario: "Desconocido" ( Nepoznát ). Aunque se trata de un single de debut, el propio ROSS no es ningún desconocido: Rosen Petrov se graduó en la escuela de canto de su ciudad natal, Dobrich, y..
El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a..