Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Habrá garantías europeas para un periodismo auténtico en Bulgaria?

La eurodiputada búlgara Elena Yóncheva opina sobre la resolución europea, que señala los intentos de algunos países miembros de la Unión Europea de amordazar a los medios informativos críticos e independientes

Foto: archivo

Los fondos europeos no deberían ir encauzados a medios informativos controlados por el Gobierno, y la Comisión Europea debería evaluar regularmente la intervención gubernamental y la transparencia respecto a la propiedad de los medios. Es lo que reclaman 553 eurodiputados en una resolución especial sobre la consolidación de la libertad de los medios informativos. Pese a no revestir un carácter vinculante, la resolución es un documento europeo más que recoge preocupación sobre el estado de los medios informativos en el ámbito comunitario.

“La idea de la resolución no es formular simplemente cuáles son los problemas que hay en Europa, sino lograr una herramienta para irlos solventando. La ambición es que este documento acabe transformándose en la base de un futuro marco legislativo y de decisiones que vaya a adoptar la Comisión Europea”, ha explicado para Radio Nacional de Bulgaria la eurodiputada Elena Yóncheva, coponente en nombre del Partido de los Socialistas Europeos (PSE). Sin embargo, una buena parte de los problemas recogidos por la resolución pueden ser identificados en el entorno mediático de Bulgaria.

Elena Yóncheva ha comentado que sus propuestas han quedado recogidas por el documento y son de importancia extraordinaria para Bulgaria.

Lo primordial es que el reparto de los fondos de los programas europeos sobre las comunicaciones no la hagan los gobiernos de los países comunitarios. Todos tenemos bien claro que de hacerla ellos, el resultado es la creación de medios dóciles y sumisos, y cuando un medio no sea un correctivo del poder, en la práctica no podrá cumplir sus funciones. Con el fin de evitar asimismo el reparto de los fondos por organizaciones cívicas progubernamentales, éstos no deberán ser distribuidos bajo ningún concepto por organizaciones nacionales”, ha señalado Elena Yóncheva.

Este papel hay que encomendárselo a una organización con sede en Europa que disfrute de respaldo y credibilidad suficientes, y que respete todos los criterios y normas periodísticos.

La eurodiputada ha resaltado que la resolución que se acaba de aprobar insiste en que exista un fondo destinado a respaldar al periodismo de investigación. Se sugiere forjar una legislación europea que proteja a los periodistas contra causas penales tendentes a presionarlos, desprestigiarlos o amedrentarlos.

El documento lanza la advertencia de que la libertad de los medios informativos ha ido deteriorándose en los últimos años y que la crisis originada por la Covid−19 está exacerbando el problema. En medio de la pandemia, los periodistas se ven obligados cada vez más a menudo a cubrir en línea los acontecimientos, y las exigencias de distancia física de seguridad entorpecen el contacto directo y la formulación directa de preguntas. En este sentido, se esperan medidas legislativas concretas de la Comisión Europea, para garantizar la transparencia en la gestión de los gobernantes.

”Lo que pretendemos es que los países miembros garanticen el acceso de los periodistas a información, a debates parlamentarios, a diputados, a debates públicos y sesiones informativas. Queremos que esto se transforme en una ley y no se quede en el ámbito de las buenas intenciones”, concluye Elena Yóncheva.

A base de una entrevista concedida al programa Jorizont de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15