Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Comienza una campaña para la preservación de los osos en Bulgaria

Foto: WWF

La organización ecológica WWF ha dado el inicio de una campaña de donación encaminada a la preservación de los osos en Bulgaria. Con los medios recaudados será formada una unidad de salvación de osos para casos urgentes. La causa es que cada año casi un centenar de osos caen víctimas de cazadores furtivos y en la última decena de años el número de los osos pardos en el país ha disminuido a la mitad.

El fácil acceso a comida de los cubos de basura en las villas montañosas aumenta el potencial de conflictos entre el hombre y el oso. “La solución es minimizar la posibilidad de fácil acceso a comida que deja el hombre, por ejemplo, los contenedores de basura en los centros turísticos, cerca de los chalés y en proximidad en los centros de esquí ya que muchas veces los mismos osos que la consumen entran en las aldeas y en las ciudades y a hacen daños”, explican los expertos.

El deseo de los ecologistas de WWF y la Asociación para la Naturaleza Salvaje "Balcanes" es, después de un detallado análisis de las amenazas que afronta la especie, crear condiciones para estabilizar la población de los osos en Bulgaria. La unidad de salvación trasladará los osos que han entrado en las poblaciones y salvará a ejemplares que han sufrido daños.

“El objetivo es tener la posibilidad de reaccionar con rapidez y después prolongar la convivencia de las personas y de los osos que en el sur de Europa y en nuestras tierras en particular se remonta al menos a entre 6 000 y 7 000 años, desde que existe la ganadería”, explica Kostadín Valchev, experto en la oficina búlgara del Fondo Mundial para la Vida Salvaje.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20

Caridad en Kenia: la misión que cambió la vida de la Dra. Shtarbanova

Su deseo de ayudar a las pequeñas almas perjudicadas por el destino la llevó al otro lado del mundo. La Dra. Elena Shtarbanova, especialista en anestesiología del Hospital Santa Catalina de Sofía, admite que siempre había querido hacer voluntariado en el..

Publicado el 06/03/25 08:05

Una reunión de kúker en Shiroka Laka ahuyenta el mal y trae salud y bienestar

La fiesta de los kúker que se organiza en Shiroka Laka el primer domingo de marzo marca el término del invierno y el comienzo de la primavera. Entonces bajo el son cencerros se ejecuta un rito para ahuyentar el mal.  Por tradición kúker, denominados..

Publicado el 02/03/25 09:35