En una conferencia internacional organizada en la Universidad de Economía Nacional y Mundial en Sofía, economistas, financieros, banqueros y estudiosos de Bulgaria y el extranjero debatirán hoy, a partir de las 10:00 horas, hora local, el tema “Bulgaria en la Eurozona: oportunidades y desafíos”. Figuran entre los participantes en el foro Paul Tang, miembro del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo y el catedrático de derecho Miroslav Cerar, primer ministro esloveno en el período de 2014 a 2018. La conferencia se propone presentar la experiencia de otros países, ya adheridos a la Eurozona y, al mismo tiempo, incentivar el análisis más profundizado del camino de Bulgaria hacia la Eurozona.
La economía búlgara creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo final registró un crecimiento del 4,6%, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,9%..
La empresa rusa Lukoil tiene previsto vender su refinería búlgara en Burgas que es la más grande de los Balcanes, escribe el Financial Times (FT). Se espera que el acuerdo se anuncie a finales de 2024. Lukoil ya envió una carta al presidente, Vladimir..
El primer día de noviembre las relaciones entre Bulgaria y Argentina obtuvieron un nuevo impulso para su desarrollo después de la visita de una delegación argentina de la provincia de Chaco a Bulgaria. La delegación consistía de representantes de..