Se espera que hoy, 8 de octubre, el Parlamento Europeo apruebe el texto final de la resolución sobre Bulgaria. Antes de eso, continuará el debate en torno al total de 49 enmiendas al texto, el grueso de las cuales mitigan las críticas en el documento.
La eurodiputada del Partido Popular Europeo, Roberta Metsola, ha publicado en Twitter haber retirado su propuesta, en la que afirmaba que un conocido oligarca, propietario de casinos, instalaciones turísticas y construcciones, contra quien se habían formulado 18 cargos, estaría financiando las protestas que continúan en Bulgaria. Sin embargo, sigue insistiendo en que a la resolución sean incorporados los casos de Plamen Uzunov e Ilía Milushev, consejeros del jefe de Estado búlgaro, imputados de tráfico de influencias e instigación a la comisión de delitos de prevaricación.
La eurodiputada además propone un texto para la supresión del monitoreo en el marco del Mecanismo de Cooperación y Verificación, así como otro que recoja que no existe un requisito de transparencia de la propiedad de los medios informativos en línea, y que las lagunas en el marco regulador para los mismos están siendo explotadas a menudo por medios prorrusos, ha informado la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en Bruselas.
Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..
Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía 78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..
Bulgaria ha salido de un largo letargo político: 81 días después de las sextas elecciones anticipadas parlamentarias, la Asamblea Nacional ha elegido al 105º Gobierno búlgaro. 125 diputados apoyaron el gabinete de coalición, creado mediante un..