Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Alexándar Bachev vuela sobre el agua en kitesurf y sueña con una medalla olímpica

4
Foto: archivo personal

Los encuentracosas salen en busca de lingotes de oro, plumas de avestruz y tuercas, pero pocos de ellos se refugian en una playa para acechar al viento. Los encuentravientos, por su parte, se sientan en la arena y esperan con paciencia, pero tan pronto como la ráfaga de aire los llama, comienzan su danza aérea en algún lugar a la distancia, mientras las olas del mar dibujan jorobas sobre la superficie del agua. 

Alexándar Bachev, de 23 años, es de la especie de los encuentravientos. Lleva once años trabando amistad con el viento y monta las olas en una tabla de kitesurf, vuela con las gaviotas y pone a prueba su voluntad en regatas de vela. Tiene una conexión especial con el mar, que espera que nunca pierda.

“La libertad es importante para mí, no estoy acostumbrado a sentirme limitado. Incluso en el mundo del deporte he encontrado la manera de ser libre y esto me da un gran placer”, dice Alexándar y confiesa lamentar no poder protestar en las plazas cada tarde con los miles de coetáneos suyos.

“Apruebo la protesta de los jóvenes y no solo de los jóvenes, porque nuestro país no está gobernado de forma democrática y este modelo debe ser cambiado −manifiesta Alexándar− . Simpatizo con ellos y protesto de la manera que puedo, pero como me estoy preparando para el Campeonato de Europa a mediados de agosto, estoy en la costa del mar, entrenando, y no estoy en la calle”.

Alexándar subió por primera vez en un surf a vela en las aguas de uno de los cámpines favoritos de Bulgaria, Gradina (en español, jardín), en la costa meridional del país. Esa misma temporada participó en una competición en la ciudad costera de Primorsko. Sin embargo, viendo a su padre y al resto de los kitesurfistas en la bahía, quiso aprender a navegar kitesurf y abandonó el surf a vela. En la actualidad compite en la modalidad de KiteFoil, una regata de vela que no se practica en botes, sino sobre la tabla.

“Lo que utilizo en el agua se llama estabilizador o ala subacuática −explica− . Bajo la tabla hay un dispositivo que se parece un poco a un avión con un ala grande en la parte delantera y un pequeño alerón trasero y funciona según el mismo principio que en el aire. Cuando uno se mueve, las alas accionan la tabla y ésta se eleva sobre el agua. De este modo las superficies que están en contacto con ella son menos, la resistencia disminuye considerablemente, la velocidad crece y esto produce más adrenalina”.

Todo esto permite al kitesurfista elevarse a unos 30 centímetros sobre el agua y volar a una velocidad de casi 70 kilómetros por hora. 

En cada competición en que toma parte Alexándar casi siempre se clasifica entre los diez primeros participantes. Logró su mayor éxito en un Campeonato Mundial, ocupando el quinto puesto y el cuarto en los Primeros Juegos Mundiales de Playa. Su objetivo inmediato es presentarse dignamente en el próximo Campeonato Europeo en Polonia, y en el futuro espera ganar una cuota para los Juegos Olímpicos de París 2024, cuando su deporte debutará en el más importante foro deportivo en el mundo. 

Aparte de los éxitos que cosecha en el mar, Alexándar se graduó en Física por la Universidad Técnica de Múnich. De momento, no se propone dedicarse a la Física, ya que espera permanecer en el deporte activo al menos unos cuatro o cinco años más. ¿Y por qué no un día colgar la preciada medalla olímpica en su pared? Y cada vez que la mire, volver a sentir el viento, el aire salado y las salpicaduras de las olas del mar en su rostro.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: proporcionadas por Alexándar Bachev


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Tras 21 años, una búlgara se clasifica entre las 3 mejores atletas femeninas del biatlón

Milena Todorova ha logrado el mayor éxito del biatlón femenino búlgaro en más de dos décadas, tras finalizar tercera en la prueba de sprint de 7,5 km de la Copa del Mundo de Oberhof (Alemania). La atleta de Troyan, de 26 años, que volvía a la competición..

Publicado el 10/01/25 09:45

Albert Popov logra su primera victoria en el eslalon mundial

Albert Popov ha triunfado en el eslalon en Madona di Campillo. El mejor esquiador búlgaro ha alcanzado su primera victoria por la Copa Mundial en su carrera la después de un segundo descenso excepcional. Estaba en el octavo puesto después del primer..

Actualizado el 09/01/25 14:31
Grigor Dimitrov

El tenista Grigor Dimitrov sigue siendo el nº 10 del mundo

Según la clasificación mundial de tenistas publicada hoy, Grigor Dimitrov sigue manteniendo su décima posición, aunque no lograra defender sus puntos del título en Brisbane debido a una lesión. El búlgaro perdió 150 puntos y tiene actualmente un activo..

Publicado el 06/01/25 13:39