Los países de los Balcanes Occidentales buscan una salida común de la crisis del coronavirus
La adopción de medidas prácticas para profundizar la cooperación económica regional e incentivar la recuperación de la crisis económica generada por Covid–19 estuvieron entre los principales objetivos de la reunión telemática de los líderes de los Balcanes Occidentales. Los gobernantes de Albania, Bosnia–Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia acordaron trabajar para eliminar las barreras que obstaculizan el crecimiento económico, y para fomentar la competitividad de la región a largo plazo y su conversión en un centro atractivo para los inversores, ha informado la edición kosovar Koha Ditore, citada por la Agencia de Noticias Fokus. Los políticos celebraron el compromiso de la Corporación de Financiación del Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (US Development Finance Corporation) de priorizar las inversiones en la región.
Negociaciones difíciles entre Serbia y Kosovo en Bruselas
En Bruselas se desarrolló un segundo encuentro a nivel de expertos en el marco del diálogo entre Belgrado y Pristina. El mediador de las conversaciones ha sido Miroslav Lajcak, representante especial de la Unión Europea para el diálogo entre los dos países, informa el periódico kosovar Gazeta Express, citado por la Agencia Fokus. La delegación de Belgrado ha sido encabezada por Marko Duric, director del servicio de Kosovo en el Gobierno serbio, y la delegación kosovar, por Skender Hyseni, coordinador Estatal para el diálogo. Al cabo de la reunión, Duric ha informado a los periodistas que las negociaciones sobre el retorno de las personas reasentadas y su estatuto han sido particularmente difíciles.
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, unas 107.000 personas han sido desplazadas de Kosovo. La mayor parte de ellas vive en Serbia, el resto en Montenegro y Macedonia del Norte.
Turquía aprueba una ley de regulación de los medios sociales
El Parlamento turco ha aprobado una ley de regulación de los medios sociales. Según los críticos del poder, la ley aumentará la censura en el país y el acceso de los partidos opositores a la sociedad, informa la agencia Reuters, citada por la publicación 24 Chasa. La nueva ley requiere que las redes sociales extranjeras designen a representantes turcos que respondan ante las autoridades si éstas no aprueban el contenido. El contenido no aprobado debe ser eliminado dentro de 48 horas, de lo contrario se impondrán multas. A juicio del presidente turco Recep Erdogan, “el aumento de las acciones inmorales en línea se debe a la falta de regulación”.
Grecia acuerda con empresa turca el suministro de 50 aviones no tripulados
Grecia ha suscrito con una empresa turca un contrato para el suministro de 50 aviones no tripulados, ha informado la televisión turca CNN Türk, citada por la agencia búlgara de noticias BTA. El contrato ha sido firmado por el Ministerio de Defensa griego y la empresa turca Assuva. La misma ya ha suministrado a Grecia dos drones Proton Elic RB–128, cuyas pruebas han transcurrido con éxito. La empresa turca ha infirmado que este es el primer contrato de la compañía de exportación a un país miembro de la OTAN y la Unión Europea.
Reacciones violentas en Serbia por el cambio de nombres de calles en Belgrado
El planificado cambio de nombres de calles de Belgrado, que son “conceptos geográficos de las repúblicas de la ex Yugoslavia”, ha suscitado acaloradas reacciones en Serbia, informa la Sección Serbia de BBC, citada por BTA. Según el teniente de alcalde de Belgrado, Goran Vesic, hace falta cambiar los nombres de calles relacionados con “países que borran todo lo que recuerda algo serbio”. Adujo como ejemplo que serán cambiados los nombres de calles que llevan nombres de ciudades en las que no hay ninguna calle que lleve el nombre la capital serbia Belgrado. Sin embargo, los nombres de estas calles son más antiguos que el ex país común Yugoslavia. “A muchas de las calles se les dieron nombres de topónimos de los Balcanes ya a principios del siglo XIX”, dice la historiadora Dubravka Stojanovic. A su juicio, la decisión de cambiar los nombres de las calles es una consolidación de una nueva ola de nacionalismo en Serbia que apunta a desviar la atención de los ciudadanos de los problemas actuales.
Versión al español de Hristina Táseva
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..