Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los guías turísticos en Bulgaria reclaman obtener ayuda

Foto: archivo BGNES

La pandemia de Covid–19 ha privado de trabajo a más de 1.400 guías turísticos en Bulgaria a causa de las restricciones de viaje impuestas a los turistas de otros países, así como a los búlgaros que optaron visitar un destino del planeta. La situación sin precedentes preocupa a los llamados pequeños embajadores de Bulgaria en el mundo, ya que no han tenido ingresos seguros desde principios del año. La razón es que tradicionalmente cada año los meses de enero y febrero tienen facturación cero para los guías turísticos.

“Somos uno de los eslabones más importantes en el negocio del turismo. Estamos en primera línea, somos los primeros que los turistas ven cuando visitan por primera vez un país −ha manifestado en entrevista con Radio Bulgaria Nikolay Mindov, presidente de la Asociación de Guías Turísticos de Bulgaria–. Depende del guía cómo será presentado el país y si el turista volverá a visitarlo. Se trata de personas que se han ido preparando durante años. Aprenden cosas durante toda la vida y para ser buenos profesionales, deben mantenerse al día con las más novedosas propuestas y tendencias. Además, entre nosotros hay compañeros que dominan idiomas raros como el japonés o el chino, y si los perdemos, será muy difícil encontrarles sustitutos”. 

Nikolay Mindov calificó la situación de los guías turísticos búlgaros como muy difícil y pronosticó que habrá animación en julio y agosto, cuando se pueden esperar visitas de turistas extranjeros en el país. Respecto al reinicio de los viajes de grupos búlgaros al extranjero, expresa la expectativa de que se reanuden en octubre o noviembre del año en curso, aunque “esto todavía no está claro, ya que muchos países aún no han abierto sus fronteras, no hay vuelos, así que es bastante difícil de comentar”.

Jristina Nedélcheva, presidenta de la Unión de Guías Turísticos de Bulgaria, insiste en especial atención por parte del Estado a los problemas de los guías, así como en una reunión con ministros del ramo y afines. La urgencia está motivada por la imposibilidad de las personas ocupadas en la esfera del turismo de beneficiarse de las opciones ofrecidas por el Gobierno de un crédito gratuito o ayuda en el marco de la medida 60/40.

“Esperamos que las autoridades nos presten atención, porque a estas alturas no hay ayuda financiera asignada directamente a los guías turísticos. Tal vez apenas un 5% de ellos se han beneficiado de la medida 60/40. Tampoco pueden pedir un préstamo con un período de reembolso de 5 años y una tasa de interés del 0%”. 

Nikolay Mindov también espera que los guías reciban indemnizaciones por el período en el que se han visto obligados a interrumpir su trabajo, ya que muchos de sus compañeros son autónomos o empleados con contrato civil, lo que no les permite recibir prestaciones.

“En muchos países europeos, nuestros colegas obtuvieron ayuda por única vez por dos o tres meses, lo que les ayudó a recuperarse”, ha señalado el presidente de la Asociación de Guías Turísticos de Bulgaria, que cuenta con casi medio millar de miembros.

Los representantes del sector turístico esperan que la segunda protesta nacional de los transportistas, operadores y guías turísticos, programada para el 15 de junio, sea un paso adelante para zanjar las ambigüedades e incertidumbres en el sector que han surgido en los últimos seis meses.

La presidenta de la Unión de Guías Turísticos de Bulgaria, Jristina Nedélcheva, ha pronosticado que la protesta probablemente sea respaldada por los afiliados a las respectivas organizaciones profesionales.

“Apoyamos al transporte turístico ya que trabajamos conjuntamente. Durante las excursiones, pasamos la mitad del tiempo con el conductor en el autobús y formamos un equipo que es muy importante para un viaje exitoso”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, guidesbg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Amor y vino en el Valle de Struma

San Valentín es una de las fiestas más esperadas por los enamorados pero nosotros, los búlgaros, contamos además con una ventaja: podemos combinarla con las celebraciones de san Trifon el Podador, la fiesta del vino. Y, donde hay vino, hay amor. Esta..

Publicado el 14/02/25 07:30

El Banco de los Enamorados y otros lugares mágicos para celebrar San Valentín

Cada año, el 14 de febrero, el amor florece con más fuerza. El Día de San Valentín está cada vez más arraigado en Bulgaria como una festividad que inspira a los enamorados a compartir hermosos momentos. Ya es tradición el intercambio de tarjetas de..

Publicado el 14/02/25 06:10

Booking.com ayudará a controlar la economía sumergida en alojamientos turísticos

El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una reunión de trabajo en Bruselas con el director general de una de las empresas online líderes en el mundo, Booking.com. La reunión tuvo lugar en el marco del foro de alto nivel "Destino Europa",..

Publicado el 12/02/25 11:19