A la edad de 84 años ha fallecido en Nueva York el pintor y escultor Christo Vladimiroff Javacheff, ampliamente conocido como Christo. Había nacido el 13 de junio de 1935 en la ciudad búlgara de Gábrovo, emigrando de Bulgaria en 1957. Se encontró en París con Jeanne−Claude, que sería su esposa. Los dos llegaron a crear originales instalaciones espaciales y artísticas trascendiendo las fronteras tradicionales de la pintura, la escultura y la arquitectura. Figuran entre sus obras más famosas Las Sombrillas en Japón y California, el Reichstag Empaquetado en Berlín, Las Puertas en el Parque Central de Nueva York, el empaquetamiento del puente parisino más antiguo. Las obras más recientes de Christo han sido Los Muelles Flotantes en el Lago de Iseo de Italia y la Mastaba en Londres. Conforme la voluntad de Christo, en el otoño de 2021 su labor se verá continuada con el empaquetamiento del Arco del Triunfo de París.
“Gracias, Christo, ya que caminar sobre el agua no es únicamente un impactante cuadro bíblico, sino también la redención de la ignominia de un montón de prejuicios acumulados”, ha escrito el conocido periodista italiano Antonio Ferrari del diario Corriere della Sera tras la inauguración de la instalación Los Muelles Flotantes. A juicio del periodista, “esta obra de Christo ha puesto de relieve la valentía y la genialidad de un país −Bulgaria− del que sabemos muy poco y, además, en forma de término peyorativo”.
Del 1 de julio al 19 de octubre de 2020, en el Centro Pompidou de París será montada una exposición a gran escala sobre la vida y obra de Christo y Jeanne−Claude.En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..
En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..