El Tribunal Constitucional ha permitido que se examine la petición del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, de comprobar si dos textos de la Ley de Sanidad, relacionados con la situación de emergencia epidémica decretada el pasado 14 de mayo, contradicen la Constitución. El Presidente impugna la implementación en el país de una situación de emergencia epidémica por resolución del Consejo de Ministros y la posibilidad de que ésta dure un tiempo indefinido. A su juicio, este acto posibilita la limitación de principales derechos: el de desplazamiento y el de trabajo. El Jefe de Estado ha divisado también una contradicción con la Carta Magna de Bulgaria en preceptos según los cuales es el inspector sanitario general del Estado quien evalúa el riesgo epidémico.
Los jueces se pronunciarán después del término de la situación de emergencia epidémica, anunciada para el próximo 14 de junio.
"La UE debe permanecer unida y predecible en su apoyo íntegro a Ucrania", ha declarado el primer ministro Rosen Zhelyazkov en su discurso durante la segunda reunión extraordinaria sobre Ucrania, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, ha..
Tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo en el país, las organizaciones públicas han anunciado una segunda jornada de boicot a las cadenas de supermercados para hoy, 20 de febrero. En el primer día del boicot, según el Ministerio de Finanzas,..
El Parlamento escuchará hoy al ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, y al ministro de Asuntos Exteriores, Georg Georgiev, aclarando el "cuestionario" preparado por EE.UU. sobre temas relacionados con la disposición de Bulgaria a participar en una..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..