Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Nos daremos la mano después de la pandemia?

| Actualizado el 18/05/20 07:42
Foto: BTA

En el antiguo Egipto, si confiamos en los jeroglíficos, las personas y los dioses consolidaban su confianza dándose la mano.  Cinco milenios más tarde estrechar la mano a una persona se ha convertido no solo en un mero gesto de cortesía, sino en una fuente útil de información. De la manera en que nos damos la mano podemos sentir cómo es la persona frente a nosotros a nivel emocional, así como recibir una señal de benevolencia y sinceridad.

¿Qué sucede hoy, cuando el distanciamiento social nos aleja uno del otro moviéndonos a mirar con desconfianza a las personas que han entrado en nuestro perímetro personal? Radio Vidin conversa con ciudadanos de la ciudad danubiana sobre si la pandemia los ha hecho reconsiderar el gesto con el cual hasta no hace mucho todos nosotros realizábamos nuestro primer contacto humano.

A fuerza del hábito a veces uno da la mano, responde un hombre de la ciudad de Vidin. A pesar de que esto no me preocupa, sé que el distanciamiento social debe respetarse. Cuando la pandemia termine muchas cosas no serán como eran antes.

Dar la mano es una tradición de la generación de las personas mayores, dice una vecina de Vidin:

Sabemos que los extranjeros se abrazan y se besan mientras que en Bulgaria esto no se hace. Por ejemplo, en Rumanía, donde estudian mis hijos, no se estrecha la mano a una mujer porque es una señal de mala educación tocarla.

Un saludo con el codo, con las palmas juntas como en “namaste”, con una reverencia a la asiática, sin duda necesitamos de un rito físico con el cual acompañar el “Buenos días” o el “Hola” que pronunciamos.

Si veo a un conocido mío y él me tiende la mano, yo le daré mi codo, dice uno de los encuestados. Guardamos distancia porque Vidin, como región fronteriza y puerta de entrada, está entre los primeros amenazados por la infección. Por esto debemos cuidarnos.

¿Con qué podríamos sustituir el saludo con la mano?

Con un saludo rock, ya que somos roqueros, bromean unos jóvenes. Algunos sin embargo evitan el contacto físico.

Tal vez sea suficiente decir simplemente “hola”. En el futuro probablemente nos comunicaremos verbalmente cada vez más. Yo mismo desde el punto de vista higiénico incluso antes de la pandemia evitaba dar la mano.

Hay, sin embargo personas que ven en el saludo con la mano un gesto alentador. “Cuando me presento a alguien por primera vez le daría la mano, no pasa nada”, dice uno de ellos.

Somos del grupo en que si tenemos miedo estamos acabados, dice un anciano de Vidin. Y otro agrega: Tantos años de contactos establecidos y de repente no puedes saludar con la mano. Nos hace falta dar la mano. Pero es mejor sobrevivir esto y después tener contactos, en vez de abandonar este mundo prematuramente

A juicio de algunos, el pánico es mayor de lo necesario.

Si tengo medios preventivos daría la mano, dice otro de los encuestados. Es una tradición, algunos pueblos son más fríos pero el saludo con la mano seguirá existiendo en los Balcanes.

Dar la mano es un gesto obligatorio para expresar el respeto hacia la otra persona, resume un ciudadano.

¿Nos acostumbraremos a saludarnos a distancia o algún día cuando el coronavirus se vaya volveremos a tenernos confianza? Suceda lo que suceda seguramente valoraremos más los gestos pequeños que nos transmiten mensajes invisibles y nos acercan uno a otro.

Versión en español de Hristina Taseva

Fotos: BTA


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15