“La Unión Europea ha tomado medidas económicas concretas para hacer frente a los efectos de la pandemia. Por ejemplo, de las reservas del presupuesto europeo se han separado fondos, de los cuales Bulgaria ha recibido alrededor de 1.400 millones de euros para gastos de emergencia en atención sanitaria y apoyo a la Empresa”, ha declarado a Radio Nacional el eurodiputado búlgaro Serguey Stanishev, agregando que los países miembros de la Comunidad también deberían tomar medidas nacionales, lo cual está en sus poderes. Ha señalado que en cuanto a la parte sanitaria en el manejo de la crisis, Bulgaria había actuado bien, pero necesita ahora una célula de gestión de la crisis económica con la participación de todas las instituciones y las principales fuerzas políticas para desarrollar un plan nacional. A juicio de Stanishev, las medidas económicas que se toman actualmente en el país no son lo suficientemente divulgadas y además resultan parciales.
El director del Banco Nacional de Bulgaria, Dimitar Radev, firmará la solicitud del informe extraordinario de convergencia sobre el cumplimiento de los criterios de pertenencia a la zona euro. Así lo indicaba en una entrevista ante la BTA, en la que..
La diplomacia búlgara, sin hacer alarde, utiliza su influencia para liberar a ciudadanos búlgaros rehenes de Hamás en Gaza. Agradecemos a la embajadora de Bulgaria, Slavena Gergova, y al embajador de la UE en Israel, Dimitar Tsanchev, así como al pueblo y..
El programa de gestión del Gobierno se discutirá esta semana en una reunión del Consejo de Ministros, anunció el primer ministro Rosen Zhelyazkov. "Espero que ella responda todas las preguntas de la sociedad", dijo. También comentó sobre el presupuesto..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..