Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre el impacto del estado de emergencia nacional sobre la economía de Bulgaria indica que el pasado mes de marzo el 53,5% de las empresas búlgaras registraron una merma de sus ingresos por concepto de ventas. El 36,3% no reporta cambios y el 9,5% señala un aumento en los ingresos. En las esferas de la cultura, el deporte, el ocio y la reparación de artículos para el hogar, los afectados constituyen un 70,6%. En el sector industrial, este porcentaje es del 52,9%, en la construcción, del 51,2%, y del 56,3% en el comercio, el transporte y la restauración. Respecto al próximo mes, el 80,6% de las empresas no financieras encuestadas augura que continuará con su actividad, el 15,4% estima que la suspenderá provisionalmente y el 2% que la suspenderán totalmente.
En el club de prensa de la BTA en Bosilegrad se celebró un foro provocado por los intentos de impulsar la llamada "Nación de Shopska" en los suburbios occidentales. Al debate asistieron diputados, diplomáticos y representantes de la comunidad académica de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá lugar ante el Monumento al Apóstol de la Libertad, comenzará a las 18:00 horas. Los ciudadanos podrán..
En Plovdiv se discuten los problemas de la industria alimentaria, de acuerdo con los requisitos más modernos de las normativas búlgaras y europeas. El..
Por tercer año consecutivo crece el número de los médicos jóvenes que desean quedarse en Bulgaria después del término de sus estudios. Es lo que muestran..
Durante una operación de la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado, bajo el liderazgo y supervisión de la Fiscalía de la Ciudad de Sofía y la..