Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Campaña desvela curiosidades del pasado del Palacio Nacional de Cultura de Sofía

Borislav Velkov, director del Palacio Nacional de Cultura, señala que más del 80% de los eventos en éste ya tienen fechas nuevas

Foto: NDK

Las instituciones culturales de Bulgaria, clausuradas por el estado de emergencia nacional provocado por el coronavirus, llevan ya un mes sin poder acoger al público en los recintos habituales: salas, salones y espacios cerrados. Reaccionando a la situación, gran número de los elencos teatrales y operísticos, distintos grupos y orquestas han comenzado a transmitir grabaciones de sus espectáculos, conciertos y actuaciones, que se pueden ver gratuitamente en las redes sociales. Se ofrecen, además, conciertos en vivo en línea. El Palacio Nacional de Cultura de Sofía, que también ha cerrado sus puertas, se incorporará a la vida cultural virtual el 20 de abril a las 00:00 horas con una proyección especial grabada en el Palacio en 2019.

El momento actual es crítico y no es posible abrir el Palacio Nacional de Cultura al acceso del público. Es por esto que procuramos mostrar el arte que este palacio guarda, así como cuánto hemos producido a nuestro público, explica Borislav Velkov, presidente del Consejo de Directores de este centro cultural y de congresos.

La película concierto "Las cuatro estaciones del año", que vamos a transmitir, formaba parte de la última edición del festival Cinemanía en la que despertará un interés muy grande. Estamos agradecidos por contar con la autorización y la posibilidad de volverla a transmitir. Esperamos así podernos unir e imitar a todos nuestros compañeros de las demás institucionales culturales quienes también están exhibiendo lo mejor de sus contenidos. Yo, personalmente, celebro esta oportunidad ya que en estos momentos disponemos de más tiempo para encauzar nuestra atención a obras de auténtica valía, como es la película en cuestión.

Para mantener los contactos con su público, el Palacio Nacional de Cultura ha acometido una campaña especial en las redes sociales. Bajo el lema “Es la hora de comunicarse personalmente con el arte” esta institución cultural nacional se propone revelar algunos de sus detalles arquitectónicos y de su interior emblemáticos y además desvelar hechos históricos relacionados con su dilatada actividad cultural y congresista a través de los años.

El Palacio Nacional de Cultura, inaugurado en 1981 con motivo de cumplirse el 1,300 aniversario de la fundación del Estado búlgaro, atesora detrás de sus muros un variado patrimonio artístico. Entre las obras de artes ocupan puestos destacados los tallados en madera, las obras de cerámica, los gobelinos.

La mayoría de estas obras se encuentran incorporadas a la arquitectura del Palacio, y la forma única de rozarlas es como visitante o participante en los eventos organizados en las respectivas salas −señala Borislav Velkov− . Consideramos que el Palacio Nacional de Cultura es, por un lado, un centro cultural y de congresos pero, por el otro, una galería de arte peculiar. Durante los años hemos ido pensando en distintas variantes de cómo la gente pudiera visitarlo en forma de pequeños recorridos, pero por lo muy apretado de la agenda y los eventos numerosísimos en los últimos años, tales recorridos resultan difíciles de organizar.

Resulta curioso conocer que una parte del acondicionamiento artístico de las salas y las áreas dentro del Palacio se hiciera antes de acabar la construcción del edificio y acristalarlo. El motivo residió en los plazos cortos y el afán de concluir a tiempo las obras. No obstante ello, la misión fue encomendada a una generación sumamente talentosa de escultores, pintores y arquitectos búlgaros de contribución extraordinaria a la creación del aspecto actual del Palacio Nacional de Cultura.

En 2021 éste celebrará el 40 aniversario de su creación. A juicio de Borislav Velkov, debe ser una celebración por todo lo alto puesto que el Palacio Nacional de Cultura, amén de formar parte de la historia de Bulgaria, ha hecho época en la industria cultural y de congresos.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: NDK, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10

Un festival del pescado en Pomorie revela los secretos de la pesca

Un festival de dos días en Pomorie presenta parte de la vida y el arte de los pescadores. La idea de los organizadores del municipio es que a través de conciertos, presentaciones de platos de pescado, parodias teatrales y actividades, la gente conozca..

Publicado el 21/06/24 11:35