Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

COVID-19: Medidas urgentes del Gobierno búlgaro contra el desempleo

Cola frente a la Seguridad Social
Foto: BTA

Tras dos días de arduas negociaciones entre el Ejecutivo, por un lado, y las contrapartes sociales en la persona de los sindicatos y las organizaciones empresariales, por el otro, el Gobierno de aprobado un paquete de medidas con el fin de compensar las pérdidas de la Empresa nacional por la crisis desatada por el coronavirus y para evitar despidos masivos de trabajadores y empleados. Estas medidas le costarán a la sociedad de 500 a 750 millones de euros que, según el primer ministro Boyko Borisov, no bastarán. Sin embargo, de una forma u otra, esta cuantía no había sido prevista en el Presupuesto 2020 y por esto el Ejecutivo ha resuelto actualizarlo con carácter de urgencia. El proyecto de ley de Actualización del Presupuesto Público contempla incrementar los recursos para el Fondo de Seguridad Estatal y Social en 700 millones de euros. El déficit esperado para el erario público se eleva a 1 790 millones de euros. o sea representará un 2,9% del PIB del país. Se prevé asimismo la posibilidad de aumentar la deuda pública a hasta 5 113 millones de euros, de recrudecerse la crisis más de lo esperado.

El plan del Gobierno contra el desempleo, ya popular como el ”Plan 60:40” prevé que el Estado abone durante 3 meses un 60 % de los ingresos de seguridad social de los trabajadores y empleados en empresas de los sectores económicos más duramente golpeados. Forman parte de ellos el comercio minorista, el transporte terrestre, el transporte aéreo de pasaje, la hostelería y la restauración, el trabajo de agencias y operadores turísticos, la educación preescolar -en el sector privado- la actividad artística y creativa y el deporte relacionado con el entretenimiento. Se ayudará asimismo a empresas de otros sectores con descenso en sus ingresos superiores al 20% a consecuencia de la crisis, en comparación con marzo de 2019. El resto, de un 40% de los sueldos deberán pagarlo los empleadores y también corren por su cuenta las cotizaciones a la seguridad social en base a la retribución mensual integral. Se ofrecerán ayudas también a empleadores en núcleos poblacionales que hayan sido afectados de la mayor manera por las medidas anticrisis del Gobierno. Se estima que unas 300 000 personas podrán beneficiarse de estas medidas. Por ser el ”Plan 60:40” una ayuda del Estado, por su esencia, la decisión a este respecto se enviará a la CE para su aprobación y se espera que el visto bueno de la Comisión Europea sea un hecho en las próximas 24 horas, ha dicho el primer ministro de Bulgaria.

Tomislav Donchev, viceprimer ministro, ha lanzado a los empresarios la advertencia de que si se toman ahora la libertad de dispersar a sus trabajadores luego resultará lento el retorno de ese personal en la época de animación económica posterior a la crisis. Queremos ahorrarnos esta conmoción. Tenemos la mente puesta en el empleador pero más pensamos en el trabajador, ha recalcado Donchev. Los empresarios han acogido el “Plan 60:40” con muchas críticas y reservas considerando que éste no les ayudará ni frustrará la extensión del desempleo. Según Liubomir Datsov, ex viceministro de Finanzas, estas medidas no surtirán efecto en los negocios reales ni en el paro.

El paquete de medidas de rescate contempla asimismo la concesión de rápidos créditos bancarios exentos del pago de intereses, del orden de 750 euros, a personas físicas que se hayan visto obligadas a salir de vacaciones no retribuidas por la crisis del coronavirus. Tales créditos se podrán saldar en 24 meses. Los beneficiarios contarán asimismo con un período gratuito de 6 a 12 meses durante el cual no harán pagos para amortizar el crédito. Los cálculos indican que de estos préstamos podrán beneficiarse unas 130 000 personas.

El cierre de empresas, los recortes de plantilla, las vacaciones forzosas, la disminución del monto de los sueldos ya se han transformado en hechos cotidianos. Cada día se registran en las oficinas de empleo 1300 personas, señala el sitio electrónico Money.bg, agregando que antes de la crisis el número de los desempleados recién registrados había sido dos veces más bajo. El ministro de Finanzas ha expresado expectativas de que el paro en el país vaya a subir un 2 %.

Estamos dispuestos a ofrecer ayudas para las indemnizaciones por desempleo haciéndolo a través del Programa Operativo ”Desarrollo de los Recursos Humanos, ha señalado Denitsa Sacheva, ministra de Trabajo y Política Social. En la época anterior a la epidemia había en Bulgaria una demanda de trabajadores y los empleadores ofrecían sueldos tentadores, paquetes sociales y condiciones laborales atractivas. A finales del año pasado el desempleo en Bulgaria bajó a un nivel récord, de un 4,1 %. En el cuarto trimestre de 2019 los parados en Bulgaria sumaban 138 500, y ahora ascienden a 213 700. Hasta ahora, sólo desde el comienzo del estado de emergencia nacional, decretado el pasado 13 de marzo, se han quedado sin sustento 9 909 personas.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BTA, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se hunde en el ranking de competitividad

Bulgaria ocupa el puesto 58 entre 67 países en el Anuario de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD, Suiza). El país ha mostrado una falta de progreso desde 2021, cayendo 10 puestos desde 2020 y 20 puestos desde 2009,..

Publicado el 19/06/24 09:03

El Banco Mundial rebaja un 0,3% su previsión de crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial predice una mejora más moderada del crecimiento económico de Bulgaria este año y en 2025. En el último informe, Perspectivas Económicas Globales, presentado, la institución espera una ligera aceleración del crecimiento del PIB búlgaro..

Publicado el 12/06/24 10:20

El Estado asume una deuda de otros 200 millones de euros

El 10 de junio, el Ministerio de Finanzas vendió deuda pública por 400 millones de BGN, o casi 200 millones de euros. Se anunció que se emitirían bonos por valor de 100 millones de euros, pero al final se puso a la venta el doble de bonos. Los títulos..

Publicado el 11/06/24 09:40