La ciudad de Pernik está abocada a un régimen del agua desde el 18 de noviembre hasta el momento y según los últimos cálculos sus habitantes disponen de agua 10 horas al día.
El nivel de la represa Studena, que suministra de agua a toda la ciudad y a los pueblos vecinos, bajó a niveles críticos en noviembre del año pasado. Esto condenó a una crisis hídrica a 100 000 vecinos de Pernik en invierno, cuando las lluvias son escasas y los mantos de nieve en las montañas prometían agua en primavera. Así se llegó al régimen en el suministro del agua. Mientras tanto el gobierno tomó la decisión de construir una tubería de suministro de agua alternativo. La instalación, que tiene una longitud de 13,5 kilómetros y es por valor de 10 millones de euros, se está experimentando en estos momentos.
Hay una solución de la crisis en Pernik, ha anunciado el espeleólogo de Sofía Atanás Rusev. Lleva decenios estudiando la región cárstica cerca de la aldea de Bosnek, próxima a Pernik, y desde hace tiempo tiene una idea de cómo optimizar las existentes fuentes de las cuales se recolecta el agua para toda la provincia en la represa Studena.
Inmediatamente después de recibir un permiso del Ministerio de Desarrollo Regional, Atanás Rusev, junto con un equipo de colegas suyos subieron a la montaña de Vítosha donde encontraron una instalación ilegal que durante largo tiempo desviaba grandes cantidades de agua, de 200 a 300 litros por segundo. De este modo, con las acciones de Rusev y espeleólogos voluntarios la desviación fue bloqueada y el agua de nuevo circula hacia la represa Studena.
Las acciones ilegales de personas malintencionadas que literalmente roban agua de la represa en tiempos de crisis indignaron al máximo a Atanás Rusev. Él insiste en que se ejerza control y se impongan castigos severos.
Estamos trabajando más de tres meses y hemos registrado datos nuevos gracias a los nuevos flujo de agua a la represa Studena. Allí hay niveles nuevos y los datos son esperanzadores. Hacemos supervisiones diariamente, el agua de estos flujos tiene los mismos niveles y enormes cantidades se vierten a la represa. Nosotros también hemos dado nuestra opinión como expertos y hacia el momento el régimen en Pernik ha sido aliviado y hay agua desde las 12 hasta las 22 horas. Muy pronto se prolongará y habrá agua durante doce horas del día. Desde hace 30 años no se ha hecho nada en el canal de agua de Palakaríyski, se trata de unas instalaciones muy buenas elaboradas por ingenieros hábiles pero que requieren un mantenimiento constante. La mala gestión y los errores humanos provocaron el régimen de agua en Pernik.
El río Struma ha socavado la carretea en un lugar, cerca de las aldeas de Bosnek y Chuipetlovo (la aldea más alta en la montaña de Vítosha y el primer pueblo por el cual pasa el río), y si no se toman medidas allí la carretera será destruida por el río muy pronto y los daños serán mucho más grandes.
Hace falta un permanente mantenimiento de estos recursos acuáticos y una gestión razonable. Esto no se ha hecho antes de la crisis. Deja una mala impresión el hecho de que las personas en Bulgaria, incluso ahora con la crisis del coronavirus, piensan cómo hacer negocios en vez de quedarse en casa y ayudar para que abandonemos esta situación lo más pronto posible. Era así en Pernik, incluso durante el régimen nos dábamos cuenta de que se desviaba y se robaba mucha agua. Hasta que no cambiemos este modo de pensar no tendremos la fuerza para combatir las calamidades. Debemos estar unidos y en vez de pensar cómo enriquecernos debemos procurar que todos se sientan bien y estén sanos para poder vivir de un modo normal.
Versión en español de Hristina Taseva
Fotos: mrrb.bg, archivo personal
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..