Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Déficit de mascarillas protectoras y desinfectantes en Bulgaria

Foto: BGNES

En las condiciones de un estado de emergencia y medidas cada vez más estrictas impuestas por la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus, los municipios pequeños de Bulgaria siguen experimentando un déficit de mascarillas protectoras y desinfectantes. Del peligro de infección debido a la falta de productos básicos de higiene dan la voz de alerta médicos, funcionarios municipales y los trabajadores del servicio social.

Nuestro mayor problema es asegurar abastecimiento de equipos de protección individual y desinfectantes –ha comentado en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria Silvia Gueorguíeva, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Municipios– . Las empresas sociales han comenzado a fabricar mascarillas, pero aún no existe una regulación de las entregas.

Otro problema de peso, según Silvia Gueorguíeva, es que los retornados del extranjero no observan las restricciones impuestas.

Para que los alimentos y medicinas lleguen a las personas mayores solitarias, enfermas y en dificultad social el servicio social municipal en todos los 265 municipios será reorganizado. Al mismo tiempo, la mayoría de los ayuntamientos han abierto centros de suministro de comida y medicamentos con la ayuda de voluntarios. Otras de las medidas tomadas por la Asociación Nacional de Municipios son: abolir las tarifas en los círculos infantiles mientras dure la emergencia nacional; exentar del pago del alquiler los locales comerciales con actividad discontinuada en dependencias municipales; suspender la práctica de las compañías municipales de agua de cortar el agua por facturas impagadas.

Informamos sistemáticamente de los cambios en las normas y los plazos relacionados con la realización de proyectos europeos –prosigue Silvia Gueorguíeva– . Es algo muy importante en este momento ya que la mayoría de los plazos se posponen y prorrogan. Esperamos la verificación de fondos, por eso tratamos de informar a las municipalidades lo más rápido posible.

Entretanto, la Inspección Regional de Sanidad y la Inspección del Trabajo de la ciudad de Lovech han anunciado que acometen inspecciones en las empresas para comprobar si los empleadores han creado condiciones de trabajo seguras para su plantilla en relación con el coronavirus.

En la región de Smolyan (sur de Bulgaria), el número de infectados con coronavirus va en aumento: tres personas de diferentes poblaciones han dado positivo, más de un centenar están sujetas a cuarentena ya que han regresado de países europeos. Nuestros compatriotas siguen volviendo procedentes principalmente de Inglaterra, Alemania y España.

Son casi un centenar también los ciudadanos búlgaros que han regresado de países en riesgo a la ciudad meridional de Kárdzhali. Equipos de agentes de Policía y especialistas médicos ya están realizando inspecciones in situ a los búlgaros que llegan del extranjero. También ha sido abierta una línea directa para denunciar incumplimiento de las medidas antiepidémicas. Los autobuses interurbanos tienen horarios espaciados.

En la ciudad de Burgás, en la costa meridional búlgara del mar Negro, han sido confirmadas seis personas con coronavirus, cuatro de ellas personal sanitario. En esa misma ciudad también viven un drama 26 ciudadanos georgianos que no pueden abandonar Bulgaria, ya que Turquía se niega a proporcionarles un corredor verde para regresar a su país. Otros ocho ciudadanos georgianos en Burgás han sido puestos en cuarentena.

En la ciudad de Yámbol, cabecera de la provincia homónima en el sureste de Bulgaria, es inminente la apertura de una segunda unidad de cuidados intensivos en el Hospital Regional, que sólo tratará a pacientes con coronavirus grave. El hospital dispone de ocho equipos de ventilación respiratoria, y han sido ordenados cuatro más, que se esperan en un mes. En el municipio de momento no hay pacientes registrados con Covid−19. La mayoría de los vecinos de la ciudad cumplen las medidas de prevención impuestas, las calles están desiertas y el horario de compras en supermercados y farmacias también se respeta.

En la ciudad de Velingrad, proclamada capital balneológica de los Balkanes, ha sido declarado el toque de queda; después de las 20 horas, se prohíbe salir a las calles a los menores no acompañados. También se prohíben las visitas a parques, áreas infantiles y de deporte para limitar la aglomeración de personas.

Una de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Sofía contra la propagación del coronavirus es el lavado con desinfectantes de las calles y los pasos subterráneos para peatones.

Versión en español de Daniela Radichkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05