Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Con la mente puesta en Bulgaria en la lejana Argentina

Foto: Archivo personal

En Argentina residen y trabajan decenas de miles de búlgaros. El número exacto se desconoce, pero las estimaciones oscilan de 50 000 a 150 000. La mayoría viven en el país sudamericano desde hace mucho tiempo, incluso tienen dificultades para entender el búlgaro. No obstante, siguen con interés lo que sucede en Bulgaria. Una de sus valiosas fuentes de información es Radio Bulgaria, asegura el ing. Iván Tsankov, quien junto con su esposa Axinia es fundador de la Asociación Civil Los Búlgaros en Argentina.

Los búlgaros en Argentina son predominantemente descendientes de inmigrantes que ya llegan a la cuarta generación dice Iván Tsankov. De hecho son argentinos, algunos de ellos con pasaportes búlgaros, y solo por su apellido que termina en “ov” u “off” uno puede saber que son búlgaros. Debido a la larga distancia y el alto precio de los pasajes aéreos, muy pocos de ellos han visitado Bulgaria. Sin embargo, todo lo búlgaro les entusiasma.

Los primeros datos sobre búlgaros radicados en Argentina se remontan a principios del siglo XX. Las comunidades más grandes fueron formándose después de las dos guerras mundiales.

En aquella época, el Gobierno argentino, por medio de sus misiones diplomáticas en Europa, había organizado una especie de campaña publicitaria cuenta Iván Tsankov. Prometía a cada nuevo colono tanta tierra como pudiera cultivar. Para los búlgaros hambrientos, era maná caído del cielo. Grupos compactos de Bulgaria se dirigieron a Argentina, sin dinero y sin saber el idioma. Al llegar a su destino, se les enviaba a zonas con escasez de mano de obra. La mayor comunidad búlgara en Argentina está concentrada en la provincia del Chaco, donde hay grandes plantaciones de algodón. El otro lugar es Comodoro Rivadavia, donde están los yacimientos de petróleo, y el tercer gran grupo de búlgaros va a Berisso, cerca de Buenos Aires, para trabajar en las grandes instalaciones frigoríficas de carne. En la capital, Buenos Aires, se establecieron grupos más pequeños de intelectuales búlgaros.

Deseando ayudar a sus compatriotas, el ing. Iván Tsankov y su esposa Axinia hicieron un sitio web especializado, en búlgaro y español, y luego, inspirados por su éxito, crearon la radio en línea Mi Bulgaria.

Versión en español de Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El nuevo templo ortodoxo búlgaro

El sueño de los búlgaros en Londres de tener su templo ortodoxo se hace realidad

En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la consagración del nuevo templo “San Juan de Rila” de la comunidad ortodoxa búlgara en Londres. Para..

Publicado el 22/02/25 06:30
Silsila Mahbub

Silsila Mahbub, de Afganistán: "Me alegro de que mi lengua se enseñe en su universidad"

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..

Publicado el 21/02/25 16:22

El mágico mundo de los "niños de Vazov" y la lengua búlgara en París

"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..

Publicado el 21/02/25 07:30