Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

XXVIII expedición polar búlgara

El Instituto Antártico de Bulgaria muestra exposición fotográfica del Continente Helado

Foto: bg.wikipedia.org

Del 9 al 13 de diciembre en el lobby central del Rectorado de la Universidad  de Sofía “San Clemente de Ohrid” puede ser vista la muestra fotográfica “Historia de la base polar búlgara “San Clemente de Ohrid”. La exposición pone de relieve la evolución que ha tenido la base polar búlgara en la isla de Livingston, en la Antártida, desde su creación en 1988 hasta hoy en día.



La muestra es un cuento fotográfico que evoca la construcción de un asentamiento búlgaro, situado a más de 13 000 kilómetros de Bulgaria y se fija en el entusiasmo y las dificultades por las que debieron cruzar los búlgaros que pusieron los cimientos de la base búlgara en la isla de Livingston y sentaron el principio de una etapa nueva en la ciencia. Se han utilizado multitud de fotos de la primera expedición búlgara a la Antártida.

Nuestras exploraciones antárticas búlgaras han pasado a formar parte de la historia más reciente de Bulgaria, puesto que se iniciaron ya en el siglo pasado, en el bienio 1987-1988, en el período de la primera expedición, durante la cual se instalaron dos pequeñas casitas en la isla de Livingston y estas instalaciones marcaron el comienzo de la presencia búlgara en el Continente helado, dice, recordando los primeros pasos, el profesor Jristo Pimpirev, presidente del Instituto Antártico de Bulgaria y dirigente de las expediciones polares búlgaras.



Las fotos de la exposición muestran el desarrollo de la base búlgara desde la colocación de aquellas dos pequeñas casitas hasta las actuales siete edificaciones sólidas. Una de éstas es el primer templo ortodoxo en la Antártida, el “San Juan de Rila”, construido en 2003, el cual desde 2012 cuenta con un nuevo edificio.



Tras los cambios políticos acaecidos en Bulgaria en 1989 no existió durante un período de tiempo la posibilidad de viajes a la Antártida pero en 1993 las expediciones búlgaras se reanudaron. Actualmente se desarrolla la XXVIII expedición polar búlgara. El primer grupo de expedicionarios arribó a la isla de Livingston a finales de noviembre, el segundo parte mañana, 11 de diciembre, el tercero se embarcará el 6 de enero de 2020, y el último emprenderá el viaje el próximo 20 de enero.

El profesor Pimpirev se refiere ahora al cometido principal de esta vigésima octava expedición búlgara, señalando: El primer grupo de 11 integrantes tiene carácter básicamente logístico pues consta de mecánicos, ingenieros, conductores de trineos. Esas personas tienen por misión preparar la base para la próxima estación polar en la que se enfatizará en las investigaciones científicas. En este grupo sólo hay un científico, Dimo Dimov, geólogo, quien trabaja en un proyecto del Programa Nacional Polar, subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Hemos contraído ante el Estado y la comunidad científica el compromiso de edificar un laboratorio científico en la Antártida, el cual será la imagen de la ciencia búlgara ante el mundo.



Han estado en la base búlgara científicos de más de 30 países del mundo. Para la materialización a plenitud de proyectos científicos se necesita un laboratorio científico operativo. Tras participar en un concurso con otros candidatos el equipo presidido por la arquitecta Penka Stancheva resultó ganador del proyecto para la construcción del laboratorio. Constará de cuatro locales y atenderá a biólogos y científicos del terreno de la geología la geofísica, la geomorfología, la glaciología, la sismología.



El profesor Pimpirev ha reafirmado que es en la Antártida donde el cambio climático y el calentamiento global son los más perceptibles: un glaciar que desde hacía años impedía el cruce de los expedicionarios del uno al otro extremo dela isla, ya ha apartado 15 metros de la costa. Y sólo se trata de una de las pruebas del derretimiento de las glaciares y la subida del nivel del mar.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: facebook.com/Bulgarian-Antarctic-Institute



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45