Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Buenas valoraciones para la economía búlgara ¿Se las merece?

Foto: BGNES

A medida que se aproxima el fin del año, las valoraciones hechas por observadores, analistas y expertos se van volviendo cada vez más halagüeñas para la economía búlgara. Se está opinando casi unánimemente que la economía nacional se encuentra en óptima forma y que, incluso, quedarán superadas las expectativas preliminares sobre el crecimiento del PIB en 2019.

En su pronóstico otoñal el Ministerio de Hacienda de Bulgaria señalaba esperar un crecimiento en 2019 del 3,4% y una tendencia a la baja, del orden de un 0,1 %, en 2020.Los análisis recientes de la Comisión Europea han reforzado sensiblemente las expectativas de aumento del PIB del país durante el año en curso, frente al pronóstico del verano, de un 3,3% de crecimiento. A estas alturas ya se considera que la economía registrará un incremento del 3,6%.El porcentaje señalado coincide, prácticamente, con el manejado por el Banco Mundial, igualmente de un 3,6%.

Estos porcentajes alimentan el optimismo de los empresarios, de los economistas y analistas y de los propios consumidores búlgaros. Trasciende ello del sondeo de envergadura sobre las propensiones de la Empresa, efectuado en Europa con la participación de la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria, en el cual fueron entrevistadas más de 53 000 empresas de 28 países. Con este motivo Tsvetan Simeonov, presidente de la citada Cámara búlgara ha manifestado que el año 2019 ha sido exitoso para los empresarios búlgaros ya que los ritmos de crecimiento económico en el país han sido relativamente elevados. Los ánimos de los empresarios de cara al año 2020 resultan incluso más optimistas.

Es similar la opinión de los propios consumidores quienes consideran que se observa un mejoramiento de la situación económica general en el país en los últimos doce meses, informa el Instituto Nacional de Estadística. En octubre del año en curso el índice general de confianza de los consumidores subió un 1,1 %, frente al pasado mes de julio. Se espera que ejerzan un impulso positivo complementario las próximas fiestas de Navidad y Fin de Año con las tradicionales compras de regalos y un aumento del consumo y del crecimiento económico. Según un estudio del sitio electrónicopazaruvaj.com, los consumidores búlgaros se preparan para gastarse, cada uno, una media de 180 euros en regalos y obsequios, cantidad pecuniaria más alta en el último lustro.

La economía búlgara, realmente, se desarrolla bien pero lo hace a unos ritmos bastante moderados sobre el telón de fondo de otros antiguos países socialistas, miembros actuales de la UE, en los que se registran habitualmente ritmos superiores al 5 %, que llegan hasta al 7%. ¿Por qué ocurre así? A juicio de los expertos, para esta pregunta hay una sola respuesta fundamental; el déficit de la mano de obra con una tasa de desempleo simbólica, de algo más del 4%.En relación con esto, Boiko Borisov, primer ministro búlgaro, ha llegado a decir que, de hecho, en Bulgaria no trabajan únicamente las personas que se muestran reacias a hacerlo.

El comportamiento positivo de la economía búlgara se debe, básicamente, a la demanda del consumo interno, que se sitúa a un buen nivel y, probablemente, incluso aumentará en 2020 puesto que para ese año se han previsto aumentos salariales y de las pensiones. Este hecho incentivará el consumo y el crecimiento económico y compensará el eventual descenso de las exportaciones. Se vuelven cada vez más frecuentes los comentarios sobre un descenso de las exportaciones, consideradas como el motor de la expansión económica. Los parámetros económicos del año 2019 hubieran sido mejores si no hubiesen aparecido indicios de estancamiento en los importantes socios de Bulgaria en el comercio exterior, como Alemania, pongamos por caso.

Todo parece indicar, en resumidas cuentas, que 2019 será un año bastante bueno en el plano económico, al que seguirá un 2020, despreciablemente más débil. La economía búlgara continúa creciendo, de manera gradual pero perdurable y los búlgaros seguirán incrementando su prosperidad. De manera que la economía de este país se merece, a justo título, las valoraciones positivas que se le otorgan.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se hunde en el ranking de competitividad

Bulgaria ocupa el puesto 58 entre 67 países en el Anuario de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD, Suiza). El país ha mostrado una falta de progreso desde 2021, cayendo 10 puestos desde 2020 y 20 puestos desde 2009,..

Publicado el 19/06/24 09:03

El Banco Mundial rebaja un 0,3% su previsión de crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial predice una mejora más moderada del crecimiento económico de Bulgaria este año y en 2025. En el último informe, Perspectivas Económicas Globales, presentado, la institución espera una ligera aceleración del crecimiento del PIB búlgaro..

Publicado el 12/06/24 10:20

El Estado asume una deuda de otros 200 millones de euros

El 10 de junio, el Ministerio de Finanzas vendió deuda pública por 400 millones de BGN, o casi 200 millones de euros. Se anunció que se emitirían bonos por valor de 100 millones de euros, pero al final se puso a la venta el doble de bonos. Los títulos..

Publicado el 11/06/24 09:40