Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Cuadros abigarrados en el poder local tras la segunda vuelta de las municipales en Bulgaria

Foto: BGNES

A juzgar por los datos oficiales de la Comisión Electoral Central, la segunda vuelta de los comicios municipales celebrada el 3 de noviembre en este país, no ha alterado la correlación de fuerzas que se había perfilado una semana atrás, en la primera vuelta.

Sigue siendo fuerza primordial en el poder local el GERB, partido que gestiona también el poder central. El partido gobernante ha logrado triunfar en la lid por las alcaldías en 15 cabeceras de provincia-con candidatos propios- y en 2 más- con candidatos respaldados por GERB, en Kiustendil y Montana-. Hace 4 años en las anteriores municipales el partido GERB triunfaba en 21 cabeceras de provincia con candidatos íntegramente suyos. La presente pérdida parcial de posiciones no le provoca una preocupación especial, puesto que en las cabeceras de provincia en las que GERB ha perdido sillones de alcaldes este partido resulta en el primer puesto por el número de concejales conseguidos y esto aporta un equilibrio a su presencia en las estructuras del poder local.

Tras la segunda vuelta electoral el Partido Socialista Búlgaro -BSP, por sus siglas en búlgaro- ocupa puestos de alcaldes en 4 capitales de provincia-en las ciudades de Ruse, Pernik, Razgrad y Blagoevgrad- y cuenta con una sólida presencia en los consejos municipales. Los resultados del BSP resultan significativamente mejores que los que obtuviera 4 años atrás, en 2015, y los socialista califican con razón su presenta actuación de un “retorno al poder local”. Este hecho están siendo valorado por Boiko Borisov, líder del partido GERB y primer ministro de Bulgaria, como una “normalización “ del poder local, ya que según señala el premier no era normal que su partido gobernara en todas las importantes ciudades del país.

El Movimiento por Derechos y Libertades-partido de los turcos étnicos- ha obtenido, en forma independiente y en coalición los puestos de alcalde en un total de 47 municipios, frente a los 39 que consiguiera en las municipales de 2015. También son de este mismo partido un 18% de todos los concejales y, al mismo tiempo, esta formación política registra una extensión geográfica de su presencia en el país. La ampliación geográfica de la presencia de una formación que cuenta con posiciones sólidas, básicamente en las regiones de una concentración de turcos étnicos, es algo que reviste mucha importancia.

De las tres formaciones nacionalistas en la coalición, socio del Gobierno en el poder ejecutivo, la de los Patriotas Unidos, únicamente la VMRO es la que  se queda con una presencia palpable en el poder local, en tanto que las dos restantes, el frente Nacional por la Salvación de Bulgaria y el partido Ataka, prácticamente, brillan por su ausencia en las estructuras del poder local. La segunda vuelta electoral ha generado en algunas regiones cuadros sorpresivamente abigarrados en el poder local. En Vidin, cabecera de provincia en el noroeste de Bulgaria, ha triunfado un candidato de la Unión de Fuerzas Democráticas en la segunda vuelta al enfrentarse a un candidato del partido GERB. En Yambol, en el sur de Bulgaria, accedió a alcalde, de manera sorprendente, un candidato de la formación “Democracia Directa” imponiéndose al candidato por el BSP. En  Pleven, el candidato del Movimiento “Bulgaria de los ciudadanos” triunfó frente a un rival apoyado por el GERB. Este abigarrado cuadro deja la impresión de que ya exista un mayor pluralismo en las estructuras del poder local.

La correlación de fuerzas políticas al término de la segunda vuelta de los comicios municipales no justifica, en última instancia, los augurios de algunos analistas de que se fuera a producir un cambio capaz de provocar elecciones anticipadas. El partido GERB ha cedido posiciones a nivel local pero sigue siendo primera fuerza política en el país. El Partido Socialista Búlgaro, BSP, ha recuperado posiciones aunque no suficientes para poderle disputar al GERB el poder ejecutivo. La floja participación en las municipales del Frente Nacional por la Salvación de Bulgaria y del partido Ataka augura un debilitamiento ulterior de la oposición interna en la coalición gobernante integrada or el partido GERB y la coalición de los Patriotas Unidos Junto con la formación VMRO y por medio de alianzas tácticas con el partido de los turcos étnicos y con algunos diputados independientes, como hasta ahora, el partido GERB estará en condiciones de llegar al final de su mandato completo. Tal y como destacara el primer ministro, Boiko Borisov, al término de la primera vuelta de las municipales 2019, el poder actual en Bulgaria continúa siendo estable.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44