El 31 de octubre, en el tradicional jueves concertista de la Filarmónica de Sofía sonarán dos obras que se han transformado en emblemáticas para sus autores. Además, han sido compuestas con sólo cinco años de diferencia en el tiempo.
Leonard Bernstein compuso su Sinfonía número 1 en el año 1942 cuando tenía apenas 24 años de edad. El estreno de la obra se produjo en enero de 1944, bajo la batuta del compositor, en la Mezquita Siria, en Pittsburg. En Nueva York la sinfonía fue presentada en marzo de aquel mismo año, en el Carnegie Hall. Fue entonces cuando Bernstein resultó galardonado con el premio del Círculo Neoyorquino de Críticos Musicales a la mejora obra norteamericana en 1944.Hasta hoy en día la sinfonía viene siendo considerada como una de las obras mejores del gran músico.
La sintonía es una obra programática, basada en la historia bíblica del profeta Jeremías. Consta de tres partes: “Profecía”, “Profanación” y “Lamentación” incorporando en la última la voz, de mezzosoprano. En las primeras dos interpretaciones la solista ha sido Jennie Tourel. En la Sala “Bulgaria” interpretará esta partida Violeta Radomirska, cantante de intensa trayectoria internacional en Suiza, Alemania, Italia. Tomará la batuta Oliver Weder, músico de impresionante biografía creativa, actualmente director musical y director de orquesta principal de una de las formaciones musicales más veteranas en Alemania, la Orquesta Sinfónica de Turingia.
En la primera parte de la velada concertista el maestro Weder dirigirá el Concierto para Piano y Orquesta número 3, del maestro Pancho Vladiguerov. Este gran compositor nacional del que conmemoramos en 2019 el 120 aniversario de su nacimiento, dedicó esta su obra a un acontecimiento remarcable: la inauguración de la Sala “Bulgaria” el 9 de octubre de 1937. El compositor, de 38 años a la sazón, participó en el concierto solemne por la apertura de esta sala capitalina actuando como solista en el estreno de su obra. Ahora, el 31 de octubre de 2019 interpretará esta obra María-Desislava Stoycheva, estudiante en la Nueva Universidad Búlgara en la clase del catedrático Liudmil Anguelov. En 2019 la joven se alzó con el Primer Premio del Concurso Internacional para Pianistas y Violinistas “Pancho Vladiguerov”, organizado en la ciudad búlgara de Shumen, e, igualmente, fue distinguida con el Premio Especial a la mejor interpretación de obras del compositor patrono del concurso. María-Desislava tiene un palmarés de decenas de galardones de foros internacionales y ha sido elegida en dos ocasiones para participante y becaria en la Musica Mundi,en Bélgica, en el curso de música de cámara, en el que ha sido orientada por prestigiosos pianistas y pedagogos. Participa asimismo en el concierto de promoción de músicos jóvenes de talento en el marco de la V edición del festival “Piano Extravaganza”, en Sofía. Ha sido ganadora también del galardón “Músico joven del año 2015”, conferido por el programa musical Allegro Vivace, de Radio Nacional de Bulgaria. Dice la joven refiriéndose a su inminente actuación:
El concierto forma parte de los compromisos que he contraído gracias a la fundación “Pancho Vladiguerov”.Se trata de una posibilidad extraordinaria que es brindada al ganador del Primer Premio del homónimo concurso. Creo que todos y cada uno de los conciertos para piano de Pancho Vladiguerov- que suman cinco en total- tienen su encanto pero, éste es, indiscutiblemente, uno de los más frecuentemente interpretados y más queridos por el público. Estuvo también incluido en el programa de la edición 2019 del concurso “Pancho Vladiguerov”.Me parece una coincidencia interesante y curiosa el que en mi primera actuación como solista en Sala “Bulgaria” también haya interpretado una obra de este grandioso artista búlgaro. Me siento feliz de que mi estreno con el acompañamiento de la Filarmónica de Sofía también vaya a ser la interpretación de un concierto de Vladiguerov. Quiero decir, igualmente, que encuentro inapreciable la posibilidad de estar trabajando con un pianista, conocedor, con lujo de detalles, de la obra del maestro Vladiguerov. Liudmil Anguelov hizo, los iba interpretando acompañado por distintas orquestas y bajo la batuta de diferentes directores. En fin, se trata de una excelente música búlgara. Espero que el concierto resulte interesante para el público y sea todo éxito, concluye María-Desislava Stoycheva.
Versión en español por Mijail Mijailov
María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y de esos miedos que todos sentimos en un determinado momento de nuestra vida. Después de..
El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a cantar las canciones de su madre desde niña y en 1917 entró a estudiar en la Escuela Estatal de Música..
Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el premio del Concurso Nacional de Canción Divertida "Burgás y el Mar". Ahora la joven cantante presenta..