Un consorcio sueco−suizo que se dedica a la producción de productos para el suministro de energía y la automatización industrial está ampliando su negocio en Bulgaria con la apertura de una nueva planta en Petrich. Es la segunda fábrica de la compañía en esta ciudad del suroeste de Bulgaria, que se espera cree 420 nuevos puestos de trabajo para fines de 2020. Así, el número total de empleados ascenderá a 720 personas. La compañía también tiene sucursales en las ciudades de Rakovski, Sevlíevo y Varna, así como un centro de desarrollo en la capital del país, Sofía. El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, el ministro de Finanzas, Vladislav Goranov, y el alcalde de Petrich, Dimítar Brachkov, han sido los invitados oficiales de la inauguración.
Es una inversión en nuevas instalaciones relativamente grande para la empresa, por un valor de casi 3,5 millones de euros –comenta Oliver Iltisberger, uno de los directores ejecutivos de la compañía– . Las actividades que se llevarán a cabo en la planta están relacionadas con la soldadura, el premontaje y las pruebas. El motivo para expandir nuestro negocio es que tenemos un equipo maravilloso y altamente cualificado, lo que nos permite organizar la entrega oportuna de los productos a todos los confines de Europa, y también mantener el alto nivel de calidad que los clientes esperan de nosotros. Es muy alentador ver que nuestra compañía sigue invirtiendo en sus capacidades para entregar productos seguros y sostenibles tanto en Bulgaria como en otros mercados.
Sin embargo, según Marcel van der Hoek, director ejecutivo para Bulgaria, encontrar trabajadores cualificados para las producciones en las plantas de la compañía en este país no es una tarea fácil.
En algunas regiones como, por ejemplo Sofía y Plovdiv, donde hay muchas empresas e inversores, es más difícil contratar personal. Atraemos empleados ofreciendo un programa social muy bueno, así como oportunidades de desarrollo profesional. Trabajamos junto con la Cámara de Comercio Germano−Búlgara en un programa de capacitación dual. Además, organizamos cursos de actualización para nuestro personal y enviamos a menudo a diferentes equipos a capacitarse en Alemania, Suiza e Italia.
En una entrevista concedida especialmente a Radio Bulgaria, Marcel van der Hoek opina que el clima de negocios en este país es estable, y resalta algunas de las ventajas de las que podrían beneficiarse los posibles inversores extranjeros en Bulgaria.
Hicimos nuestras primeras inversiones aquí en el período de 1994 a 1996, pero en la última década también hemos construido tres nuevas fábricas. Lo que nos ayuda en nuestro negicio es la estabilidad de la moneda y el hecho de que podemos contratar cuadros altamente cualificados. Además, los impuestos en Bulgaria son unos de los más bajos de toda la Unión Europea. Desde nuestro punto de vista, empero, lo más importante son las personas, porque el nivel de los impuestos no son un incentivo suficiente para invertir. Bulgaria es muy importante para nosotros porque desde aquí exportamos la producción a toda Europa, y hemos construido una muy buena reputación debido a las cualidades y las capacidades de nuestros trabajadores.
Marcel van der Hoek llegó por primera vez a Bulgaria en 2005 y permaneció en el país durante seis años. En 2018 volvió para trabajar, y dice que en Bulgaria se han producido cambios positivos y que el país se ha internacionalizado considerablemente.
Versión en español de Daniela Radíchkova
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..
Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la..