Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¿Qué tipo de coches se compran y conducen los búlgaros?

Foto: BGNES

Los búlgaros no pueden prescindir de poseer un coche y esto lo atestiguan los datos relativos sobre el número de los vehículos y de la población de Bulgaria. Según la Policía de Tráfico los autos en el país suman unos 4 millones frente a una población de un poco menos de 7 millones.

Lo que resulta más interesante es saber qué clase de coches suelen comprarse los búlgaros. La respuesta, expresada en forma resumida es: coches de segunda mano, ante todo germanos y, de preferencia, con motores diésel, que en la propia Alemania están a punto de ser retirados del mercado. Según la Eurostat, los autos viejos de hasta 5 años constituyen apenas un 5% del total, o sea suman unos 160 000, los de hasta 10 años representan un 10%, equivalentes a unos 400 000, y los coches viejos de 10 a 20 años constituyen un 60%, o sea casi 2 400 000. Los coches más veteranos, viejos de más de 20 años suman casi un millón al constituir un 25% del parque automotor nacional.

Las preferencias por la compra de coches más viejos se deben al bajo poder adquisitivo de los búlgaros y precisamente por esta razón el precio medio de un turismo, comprado en segunda mano, es de unos 2 000 a 3 000 euros. Los precios de los autos nuevos van de 10 000 euros para arriba y así se puede entender con facilidad por qué, siendo el sueldo mensual medio nacional de 644 euros, el número de los coches nuevos comprados en un año en Bulgaria es de apenas unos 35 000.

Hay que decir, no obstante, que el sector automovilístico en Bulgaria no se reduce únicamente a los coches que circulan por las calles, avenidas, carreteras y autopistas búlgaras. Es que Bulgaria ocupa uno de los puestos primordiales a nivel mundial en la fabricación de piezas de repuesto, de sistemas y componentes para casi todas las marcas mundiales de automóviles. En este país operan más de 250 compañías del citado sector las cuales generan el sustento para unos 65 000 búlgaros. Sin embargo, las ambiciones del Ejecutivo búlgaro son aún más importantes y actualmente se está librando una lucha enconada por atraer a Bulgaria a la Volkswagen, una de las compañías automovilísticas germanas más importantes en el mundo para que abra una planta en este país. Para esta inversión también cuenta con importante potencial la vecina Turquía pero Bulgaria está haciendo todo lo posible por persuadir a los industriales germanos de que ésta es el lugar más apropiado para su nueva planta. Según escritos en los medios informativos alemanes las preferencias, de momento, se decantan por Turquía aunque la decisión definitiva se espera en la próxima treintena de días. Paralelamente a ello se celebran negociaciones para la apertura en Bulgaria de una planta de una importante compañía automovilística surcoreana, y otra, del líder mundial en la fabricación de baterías para coches eléctricos, igualmente de Corea del Sur. Ya que se ha mencionado ahora la electricidad, hay que reconocer que en Bulgaria los coches híbridos o los completamente eléctricos no disfrutan todavía de mucha popularidad. Según datos muy reciente circulan en Bulgaria unos 800 coches íntegramente eléctricos y más de 2 000 híbridos. Actualmente en el mercado interno se ofertan 18 marcas diferentes de autos, accionados de modo alternativo, cuyos precios oscilan de 30 000 a 40 000euros.Según expertos del ramo, aparte del elevado precio, uno de los escollos principales ante el desarrollo de este “transporte del futuro” reside en el déficit de suficientes estaciones de recarga para las baterías de los coches eléctricos y los autos híbridos, como también en la inexistencia de una serie de alicientes y descuentos, que se suelen ofrecer en los países europeos desarrollados a los dueños de coches eléctricos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los empresas discuten la posibilidad de importar trabajadores del exterior

Representantes empresariales acudirán hoy en una reunión organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria, donde se propondrán soluciones para la importación de trabajadores del extranjero. Se compartirá experiencia en el proceso de..

Publicado el 11/06/24 05:10

Crece el mercado inmobiliario en Burgas, un 10% de los compradores son extranjeros

Expertos informan sobre un crecimiento de las transacciones inmobiliarias en Burgas y en la región, informa BNR Burgas. Para los primeros seis meses de 2024 se esperan más de 5.000 transacciones en las ciudades de Burgas, Nessebar, Pomorie y Tsarevo...

Publicado el 10/06/24 17:44

Débil crecimiento de la economía a inicios de 2024, con caída de importaciones y exportaciones

En el primer trimestre de 2024 el producto interior bruto (PIB) creció un 1,8% respecto al mismo periodo de 2023. Las primeras previsiones apuntaban a un crecimiento del 1,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El PIB producido es..

Publicado el 07/06/24 12:11