Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Búlgaros inventan tecnología para la extracción de oxihidrógeno del agua de mar

El inventor del “gas de Brown” u oxihidrógeno, el búlgaro Ilía Valkov, es conocido en los círculos científicos como el científico australiano Yull Brown porque emigró a Australia a mediados del siglo pasado. Allí, en 1971, hizo realidad su sueño más audaz: obtener oxihidrógeno a partir de la electrólisis, que divide la molécula de agua en oxígeno e hidrógeno en proporción de 1: 2. En química, el compuesto resultante de la división se conoce como “gas detonante” que se quema mediante combustión. El científico, sin embargo, consiguió transformar este proceso en implosión, que describe de la siguiente manera: Tomo el agua, la convierto en gas, uso su energía y luego lo vuelvo a convertir en agua. Es un ciclo circular infinito.

Ilía Valkov aprovechó el gas que obtuvo para propulsar un automóvil que recorrió una distancia de 1,600 km. En lugar de combustible usó agua y baterías que convierten el agua en oxihidrógeno. Lamentablemente, el invento del Prof. Ilía Valkov se encontró con el escepticismo de la comunidad científica, que afirma que las propiedades del “gas de Brown” no se ajustan a las leyes de la termodinámica y la química. No obstante, encuentra aplicación en la fabricación de generadores de oxihidrógeno, la creación de mezclas de gases para el buceo en aguas profundas con escafandra autónoma, así como de un quemador de gas que puede fundir y soldar metales y cortar diferentes materiales.

Siguiendo el invento de Ilía Valkov, otros dos científicos búlgaros han desarrollado y patentado recientemente una instalación para la extracción de oxihidrógeno y de recursos minerales del agua de mar. El proyecto realizado por los ingenieros Chavdar y Plamen Kamenarov, financiado por el Programa Operativo de Innovación y Competitividad en Bulgaria, es un gran logro en el ámbito de las fuentes de energía renovables.

El Ing. Chavdar Kamenarov
Nuestro objetivo inicial era obtener energía a partir del agua, pero a lo largo del proceso de trabajo resultó que lo que obtenemos como residuos es mucho más valioso que el oxihidrógeno en sí –explica el Ing. Chavdar Kamenarov– . En lugar de obtener energía, hemos obtenido recursos minerales. Así surgió la idea de usar el oxihidrógeno producido por nuestra instalación para extraer minerales en forma de residuos muy ricos en polímeros.

Lo interesante en este caso es que la fuente de energía, que es el agua del mar, es inagotable y la tecnología permite la acumulación selectiva de algunos metales en detrimento de otros. Además, su extracción es conmensurable con la de los yacimientos de minerales, con la diferencia que éstos son agotables. Otra gran ventaja de la tecnología en cuestión es que no contamina el medio ambiente, por el contrario, puede ser utilizada para purificar las aguas industriales altamente contaminadas.

Además de la extracción de recursos minerales, a través de la combustión del oxihidrógeno también se obtiene agua potable del mar –prosigue el Ing. Kamenarov– . En una etapa posterior, esta tecnología se podrí utilizar como una instalación de energía para incinerar los residuos domésticos y convertirlos en energía térmica o eléctrica. La presencia de oxihidrógeno reduce la toxicidad pero no la elimina, esto requiere la construcción de plantas de tratamiento del aire. Además, la instalación que hemos creado también se puede usar para limpiar tanques de relaves donde se acumulan residuos radiactivos, que son altamente dañinos. El oxihidrógeno se usa en China para neutralizar los residuos de las centrales nucleares.

A finales de septiembre, el invento será presentado a la comunidad científica y representantes de los círculos industriales que se reunirán en la ciudad de Plovdiv.

Versión en española de Daniela Radíchkova
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La libreta del Apóstol de la Libertad revela sus múltiples caras

Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..

Publicado el 18/02/25 09:25

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55