Participarán en la iniciativa niños con discapacidad, hijos de padres solteros, niños de familias socialmente desfavorecidas, niños de la comunidad romaní y, por supuesto, niños que han pedido y recibido protección internacional, explica Martina Raychinova, de Cáritas. Queremos apoyar a las personas desfavorecidas, no solo a los niños, sino también a sus familias, porque las cosas no son fáciles para ellos. La experiencia muestra que los niños con discapacidad aún viven una vida bastante aislada, no solo porque la infraestructura no les permite integrarse más en nuestra vida cotidiana, sino que, en general, se les deja de lado. Los niños búlgaros crecen sin saber siquiera que tales niños existen. Con esta iniciativa queremos mostrar a los niños que no están solos, y la sociedad búlgara, que ser diferente no es algo de lo que asustarse, sino que más bien es terrible estar solo en esa diferencia.
En la divertida maratón benéfica, bajo el lema "¡Juntos podemos más!", puede participar cualquiera que quiera apoyar la causa y aprender más sobre los niños en situación desfavorecida y los proyectos de ambas organizaciones, así como a todos los que deseen pasar un día fantástico al aire libre.
Gracias a un grupo de deportistas aficionados tenemos un interesante circuito para la maratón, especialmente marcado para que todos los niños puedan participar. Una de las rutas está diseñada tanto para niños pequeños como para niños con necesidades especiales, porque queremos ayudar a los niños discapacitados a superar el reto con ayuda de otros niños, que estén juntos, que se conozcan y que vean que todos somos iguales, añade Martina Raychinova.
Entre los participantes de la maratón se repartirán camisetas y otros regalos relacionados con la tradición búlgara de Baba Marta, y los ganadores recibirán divertidos premios. También hay previstos diversos juegos y talleres, así como un variado programa preparado por los niños con los que trabaja la organización benéfica.
Hemos preparado bailes tradicionales de diferentes países, bailes búlgaros, canciones, habrá teatro para niños, un grupo musical, un taller de origami dirigido por un voluntario de Japón, relevos y varias delicias árabes, así como dibujo con henna y pintura facial. Los talleres incluirán todos nuestros proyectos que apoyan a personas desfavorecidas, y elaboraremos objetos como recuerdos, recipientes de barro, tarjetas, todo lo que ofrece nuestra organización social, detalla Martina Raychinova.
El evento terminará a las 3 de la tarde y la idea es la siguiente:
Reunirnos todos, correr juntos por una buena causa, pasar un día en el que no solo nos divirtamos, sino que también expresemos nuestro apoyo a los niños en situación desfavorecida, explica Martina Raychinova. Demostrar a esas personas que no están solas y que cuando estamos juntos, todo es posible. Del mismo modo en que es posible que estos niños participen en una maratón deportiva, también es posible que juntos les hagamos la vida más fácil y les facilitemos su integración en la sociedad.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Cortesía de los organizadores
En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura y el idioma búlgaro entre la más joven generación de niños búlgaros que viven en el extranjero en..
Buceadores de la Asociaciónón Amigos del mar, de Burgás, inauguraron la temporada de buceo. Con una temperatura del agua de siete grados ellos dieron su tradicional paseo primaveral cerca de la costa de Kiten, donde hay vistas curiosas para los..
Hace casi 40 años las comunidades ortodoxas búlgaras en Europa Occidental y Central estaban centradas en unas cuantas ciudades. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la diáspora búlgara, las comunidades religiosas búlgaras..
Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la..