Es amigo de larga fecha de mi clase de canto pop y jazz y desde luego amigo mío personal, dice Rumiana Kotseva. Con él hemos organizado conciertos durante varios años con motivo del 21 de septiembre, Día Mundial de la Paz. Él respaldaba con entusiasmo mi idea sobre conciertos con temas musicales clásicos de los géneros pop y jazz en el pasado no muy lejano. Es por esto que ahora también nos ha ayudado en organizar este festival”, dice Rumiana.
El Evergreen Fest es una continuación de la serie de conciertos que fui organizando en el período desde 2012 hasta 2016. En ellos discípulos míos fueron presentando canciones búlgaras, creadas desde los años 60 del siglo pasado hasta comienzos del siglo XXI. En el festival que acaba de concluir fueron interpretados estándares de la música jazz y canciones de toda la vida exclusivamente en lengua inglesa. Los participantes procedían de toda Bulgaria. Todos estos nombres y canciones que han llegado a la época actual son realmente temas de valor, de buenas melodías, de letras que lanzan auténticos mensajes que narran historias y vivencias estupendas. Sé que en el proceso de su trabajo los chicos y chicas tropezarán con algunos escollos y se darán cuenta de que se trata de temas no tan fáciles de interpretar como aparentemente parecen. Ocurrió lo mismo también con los temas musicales búlgaros. Esta música que exige más habilidades y una mayor delicadeza en la interpretación fue creada por artistas magistrales y está siendo recreada por intérpretes magistrales también. Para todo el mundo está bien aprender de los mejores y los más destacados en este tipo de música. Ya después los niños podrán retornar a la música “moderna” y aplicar lo aprendido como intérpretes y como autores de canciones nuevas.
Tras el concierto de clausura tanto los participantes como el público eran unánimes en opinar que una idea excelente había llegado a tener la debida realización. El festival fue de veras una estupenda fiesta en la que sonaron muestras de la música siempre viva, interpretadas por talentosos niños y jóvenes búlgaros.
Me imagino que el próximo año el interés será aún mayor, dice Rumiana Kotseva. Tengo la intención de cambiar algunas cosas del reglamento para separar el programa de concurso del de festival. Muchos de los niños tienen ánimos realmente muy competitivos y pretenden recibir a toda costa un premio. Barajo la posibilidad de incluir un apartado dedicado a los temas musicales clásicos búlgaros pero no sé decir si será para el próximo año. Los que mis discípulos y yo hemos hecho acabó siendo sumamente valioso y creo que esto sería valioso por igual para todos los niños búlgaros con dotes de cantante.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Cortesía de Evergreen Fest
Tres renombrados conjuntos europeos serán los invitados especiales del 25.º Festival Europeo de Música de Sofía. Los festejos comienzan el 12 de marzo e incluyen un total de 19 eventos, que se desarrollarán en dos temporadas: primavera y otoño. El..
"Cuéntame un cuento" ( Razkazhí mi príkazka ) es el título de la última canción de Miro, que presenta a modo de regalo para todos sus compatriotas que viven lejos de Bulgaria. "Es una canción que trata del amor y la pertenencia que el..
El percusionista y compositor peruano Piero Epifanía presenta hoy en directo su EP más reciente, Psicodelia Afroperuana, un viaje entre las raíces y la vanguardia, informa BTA. El concierto ha sido organizado con el apoyo de Alarma Punk Jazz y Afrikaia,..