Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Clásicos vieneses y románticos, bajo la dirección de uno de los mejores conocedores de esa música

Alfred Eschwé / Foto: sofiaphilharmonic.com

El 3 de febrero la Orquesta Filarmónica de Sofía tocará por primera vez bajo la batuta de Alfred Eschwé. El maestro ha seleccionado para su programa tres destacadas obras compuestas en Viena: la obertura de "Las bodas de Fígaro" de Mozart, la Sinfonía № 3 de Beethoven y la Sinfonía № 8 "Inacabada" de Franz Schubert. Es sabido que Mozart la ópera de tuvo una fría acogida en su estreno en 1786, y en cambio, un par de meses más tarde fue un gran éxito en Praga. La 3ª sinfonía de Beethoven, conocida como "Heroica", fue compuesta en 1803 y dedicada al principio a Napoleón Bonaparte. Un año más tarde, cuando Napoleón fue proclamado Emperador, Beethoven rompió con furia la primera página de la partitura y compuso "Heroica". Un hecho interesante de las biografías de Beethoven y Schubert es que el último representante de la escuela clásica de Viena fue un verdadero ídolo para el joven Franz, que pasaría a la historia como el primer romántico vienés. Ambos dejaron este mundo con un año de diferencia: Beethoven murió en 1827, y Schubert, sólo 31 años de edad, falleció al año siguiente. Su sinfonía de dos partes № 8 es considerada la primera sinfonía romántica. No se sabe si fue compuesta tal como nos ha llegado, o si compositor compuso otras partes que tal vez perdió el amigo a quien Schubert confió la partitura. La pieza suena completa y es una de las obras más populares para orquesta sinfónica.

Con toda seguridad, la elección de estas obras no es casual. Durante muchos años director principal de la "Volksoper Wien" y director invitado permanente de la Ópera de Hamburgo, el Maestro Eschwé ha trabajado con los mejores teatros y artistas de ópera de nuestro tiempo. Es muy conocida la grabación de "Elixir de Amor" de Donizetti, con la participación de Anna Netrebko y Rolando Villazón, así como su participación en "El Condede Luxemburgo" de Lehár en el "Theater an der Wien". Dirigió la Ópera de Viena en 2009 y 2010, así como los bailes vieneses en Moscú desde 2003.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05

El grupo JazzBoree y "Pladney"

Los músicos de JazzBoree entrelazan tradición y modernidad en sus canciones. Así ocurre también en la última, "Pladney", inspirada en las historias populares búlgaras de amor. La cantante Savina Plamenova es la autora de la música y la letra, y el..

Publicado el 22/03/25 14:45