¿Locales o globales, de productores búlgaros o extranjeros? Tal es la disyuntiva que afronta el consumidor búlgaro a la hora de ponderar cuál es la mejor de las marcas de víveres que abundan en el mercado nacional. A pesar del precio competitivo de los alimentos de importación, el búlgaro se decanta por adquirir productos lácteos, carne y embutidos hechos en Bulgaria. Esta elección obedece a la idea-que ha calado hondo- de que los alimentos búlgaros son menos contaminados, tienen una calidad superior y se han producido en conformidad con recetas y métodos tradicionales. Los resultados de un cuadro instantáneo, hecho recientemente, de las preferencias de los consumidores en las grandes ciudades del país, ponen de relieve precisamente esto. En Bulgaria están siendo considerados como alimentos típicamente búlgaros, las más de las veces, los productos lácteos, un 71 %, la carne y los productos cárnicos, un 55 %, las frutas y legumbres, un 34 %, el vino, entre otros. Los consumidores reconocen las marcas nacionales y tienen una posición positiva ante ellas. Siguen tradicionalmente fuertes en sus categorías las marcas de leche y productos lácteos, un 75 %, de vinos, un 47 %, de frutas y legumbres, un 45 %, de productos básicos como harina, azúcar y similares, un 44 %. El crecimiento registrado de un aumento de la confianza y de la demanda de alimentos nacionales posiblemente se deba a los resultados negativos de muestreos de productos de determinadas marcas foráneas que fabrican productos de calidad diferente para los consumidores en Bulgaria y otros países europeos.
Estas propensiones consumistas de los búlgaros no escapan de la atención de las cadenas de comercios extranjeras que, cada vez más frecuentemente, en sus clips de promoción avisan que en sus tiendas se pueden comprar productos búlgaros frescos. Por la tradición de recibir la Navidad y el Año Nuevo con opíparas mesas festivas para tener un año fructífero y fértil, los búlgaros volveremos a fiarnos de los productores patrios que han demostrado el origen y la calidad de su producción.
Entre las compañías que se han afirmado en el mercado es la “Dobrotitsa”, que lleva ya casi 27 años satisfaciendo las necesidades de los consumidores de la región de la ciudad de Dobrich. El ciclo de producción de la compañía que mantiene en plantilla a más de 300 personas de la región, se encuentra completamente cerrado y este hecho es un auténtico fenómeno del que pocas empresas se pueden jactar. En la granja pecuaria de la compañía en proximidad a la aldea de Ovcharovo se están criando miles de cabezas de ganado vacuno y ovino, el forrajes proviene de sus propios cultivos, y la implementada tecnología sin residuos permite la obtención de biogás que retorna como energía limpia al ciclo productivos. Apostamos por la calidad de los productos para la nutrición de nuestros animales para así poder obtener materia prima de calidad en forma de leche y carne, con lo cual satisfacerlas exigencias del consumidor final. Ofertamos exclusivamente productos auténticos y naturales, es algo que nuestros clientes aprecian mucho, dice Veselin Tsviatkov, gerente de la empresa.
Como bien sabemos los búlgaros, Dobrudzha es la región dela tierra más feraz en Bulgaria y esto favorece el desarrollo de la agricultura. Las inversiones que hacemos en la producción son enormes pues atendemos a más de 6 000 hectáreas de tierra agrícola, el 90 % de las cuales son propiedad de nuestra empresa. Esto ha traído la necesidad de utilizar la maquinaria más avanzada, de organizar una base agropecuaria, contar con una empresa transformadora de la leche, mantener una instalación de biogás, tener granjas para la cría de los animales etc. Tenemos más de 10 mil vacas, son vacas lecheras y para carne importadas de los EE.UU. y el Canadá. Somos la única empresa en Bulgaria en que se crían estas razas a escalas tan grandes. Criamos asimismo una raza ovina francesa, especialmente para carne. Nuestro trabajo es realmente de enorme envergadura. De la leche obtenida fabricamos más de una veintena de productos lácteos pero también elaboramos distintos productos cárnicos y embutidos. Son nuestros tecnólogos quienes deciden cuál receta emplear. Es algo que depende del tipo de carne que tienen las razas de ganado que criamos. Tiene un gran potencial el producto “pasturma”, jamón a base de carne de ternera, es un producto típico búlgaro y de mucha demanda en este país. La “pasturma” había sido un alimento tradicional para los protobúlgaros. Estos pedazos de carne, bien salados, los conservaban nuestros antepasados durante largos períodos de tiempo. La tecnología se ha mantenido hasta hoy en día si bien en una variante moderna. Hemos ido notando que cada año que pasa en Bulgaria va aumentando el consumo el consumo de yogurt y quesos, en sus variantes de blanco y amarillo. Estos productos forman parte de los más vendidos que tenemos en nuestras listas de surtido.
Versión en español por Mijail Mijailov
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..