Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Entre las raíces de la música libre y el jazz contemporáneo

Finalizó la segunda edición del Festival de Jazz en Pleven

БНР Новини
El Festival de Jazz de Otoño es de hace poco tiempo pero goza de éxito en el marco de los eventos internacionales que se realizan en nuestro país. La plataforma Alarma Punk Jazz de Radio Nacional de Bulgaria (BNR) con presentador Tsvetan Tsvetanov, es la productora de las dos ediciones. La idea de Tsvetan es mostrar las raíces de hacer música libre y las ramificaciones del jazz contemporáneo. Organizador principal del acontecimiento es el Ayuntamiento de la ciudad de Pleven que asegura el financiamiento. Por tradición cada noche el festival comienza con música y charlas que se emiten por BNR desde el estudio móvil dispuesto en el patio del Museo regional de Historia en Pleven.


El Festival comenzó el año pasado
–cuenta Tsvetan. Con anterioridad había otro festival, también financiado por el Ayuntamiento de Pleven “Jazz en la galería” creado por Guergana Bocheva. Ella es también la fundadora del centro cultural “Café hogar” un lugar que refleja el alma de la gente de vanguardia. Paulatinamente se llegó a la idea de hacer un festival al aire libre de tres días. La primera edición tuvo mucho éxito y en el mismo día de la clausura propuse a los organizadores que participaran los músicos que pudimos escuchar este año.

La segunda edición fue inaugurada por los músicos del tríoHakos Trios –Vasil Hadjigrudev (bajo), Lav Kovac (batería),Enrique Oliver (saxofón), así como Julián Sánchez (trompeta). El saxofonista español Enrique Oliver presentó a su formación:




Tras Hakos Trios el público en Pleven aplaudió al trío de Mamadou Diabatede Burkina Faso. Este percusionista, cantante y compositor vive desde hace muchos años en Viena. Vino por primera vez en Bulgaria en 2007. Después del espectáculo atractivo que ofreció en Pleven, el trío se fue para Estados Unidos.

En el Festival se presentaron también dos grupos de Rosen Zahariev Metamorfosa y Fly We To The Moon. A pesar de que a veces hay que cambiar de músicos, conservamos la idea de la libertad y el vuelo dice Rosen. Además de la trompeta y el fliscorno, él toca otros instrumentos de percusión.

El güiro es de origen latinoamericano, es un instrumento de percusión que a veces parece que habla explica Rosen. En este grupo siempre se logran “charlas”. Toco también castañetas marroquíes, pan flauta que gira, una sirena también todos estos instrumentos me ayudan en determinados momentos “a volar en lo alto”. Busco diferente sonoridad. Toda la música de Europa Occidental “limita” bastante. Si tocas en los intervalos, que hemos adoptado por básicos, resultan microtonos y así entras en un mundo que se despliega en muchos niveles. Hace tiempo que estoy influenciado por la música africana. Este verano tuve la oportunidad de tocar con Ayuune Sule. Fue una valiosa experiencia para mí.

El músico del que habla Rosen es del grupo King Ayisoba Bandde Ghana el grupo clausuró el Festival y al día siguiente ofreció un concierto en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria.


Entre los aciertos en la “línea etno” fue el concierto de la clarinetista Ilire Avdiu, ella es de la capital kosovar, Prístina. Sus composiciones de autor se basan en el folclor nacional. Avdiu presentó su álbum “Una noche en Pristina”, grabado con colegas de Pristina. En Sofía donde ofreció un concierto un día antes del Festival, y en Pleven se presentó con Stanislav Arabadzhiev (piano), Mijail Ivanov (bajo) y Stefan Goranov (percusiones). No sabía nada de Bulgaria antes de venir. Estoy sorprendida por el trato caluroso de la gente de aquí, del público. Estoy trabajando en mi segundo álbum y me sentiría contento de presentarlo en su país.


Durante el Festival de Jazz de Otoño hubo también un taller para niños y adultos de danzas africanas con María Cossa. Incluso, ella recibió una invitación de impartir clase en Pleven.

Снимка

La bella bailarina confesó que participa en la organización de un festival dedicado a la cultura africana en Sofía y hace poco empezó a dar clase en Veliko Tarnovo.


Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Albena Bezovska y archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Penka Kuneva

Obras de Penka Kuneva y clásicos búlgaros sonarán en un concierto en Los Ángeles

Dentro de muy poco, el 21 de marzo, se celebrará en la ciudad de Los Ángeles un concierto con un programa enetramente búlgaro dedicado a la Fiesta Nacional del 3 de marzo. Así lo ha anunciado en una entrevista ante Radio Bulgaria la famosa compositora..

Publicado el 16/03/25 10:45

La Filarmónica de Sofía actúa por tercera vez en la Sala Dorada del Musikverein de Viena

El 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..

Publicado el 15/03/25 07:15

Se cumplen 88 años desde el nacimiento del ruiseñor de Tracia, la cantante folclórica Nadka Karadzhova

Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..

Publicado el 14/03/25 12:30